Quizá la menos conocida. Donde se recoge la vida de una hermandad. Desde sus salidas en rogativas hasta las funciones principales de instituto, la primera piedra que se colocó de la casa hermandad o la bendición de una nueva imagen.
Un patrimonio que a veces ha sido despreciado durante décadas, no contando con el cuidado que sí han tenido por ejemplo los enseres procesionales de la cofradía o las piezas textiles. Y que ha sufrido tanto o más que la vida material de las hermandades. En la invasión francesa no solamente se destruyeron imágenes o templos. También se perdieron archivos. Y con ellos parte de una historia que no podrá recomponerse jamás. La desamortización y la Guerra Civil también hicieron mella en la riqueza de nuestras corporaciones.
Esta semana conocíamos que los estudiantes de la Universidad de Sevilla podrán hacer prácticas en el archivo de la Vera-Cruz. Más de 3.000 documentos históricos desde el siglo XV. Y unas palabras, las del rector de la US, Miguel Ángel Castro, dejando constancia de que el convenio es «un orgullo y un deber como institución, porque la universidad es su ciudad y esta ciudad son sus hermandades y cofradías». El vínculo se fortalecerá con una serie de conferencias y coloquios, además de seminarios y jornadas de estudio.
Gracias a esta colaboración los estudiantes podrán acceder a bulas, indulgencias, privilegios espirituales, donaciones para dotar capellanías y patronatos. Libros de acuerdos y actas de cabildos, de hermanos, de cuentas y mayordomía o clavería, inventarios de bienes…
Desde que se fundara el 9 de mayo de 1448 la historia de la Hermandad de la Vera Cruz contiene un importante patrimonio documental. Un paso que deberían seguir todas las hermandades, que podrían contar con el buen hacer de estudiantes que comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo laboral, una noticia que muestra el interés de una hermandad por darle al patrimonio documental el lugar que se merece. Quién sabe si al final no nos encontramos con gratos descubrimientos. Un gesto de la Vera Cruz que merece todo reconocimiento.