Hace una semana, la primera Hermandad filial del Rocío, la de mi Córdoba bendita, comenzó a peregrinar hasta la Aldea del Rocío en Almonte. Después de ella empezaron a salir las Hermandades filiales de nuestra Provincia, las de Málaga, Granada….. Para llegar a hoy Jueves y ver qué prácticamente la mayoría de ellas ya están por los caminos, e incluso algunas ya esperan en la Aldea del Rocío.
Estamos en la semana del Rocío, la semana en que los rocieros tras los singulares caminos que les llevará a los pies de la Blanca Paloma, La que habita en la Rocina, La que ocupa los corazones de todos los rocieros y La que ya espera con nerviosismo a sus miles de hijos que vendrán desde distintos lugares a plantarse a sus plantas. Y aquí me quiero parar en el rociero cordobés. Mirad en Huelva, Sevilla y en gran parte de la provincia de Cádiz no es difícil ser rociero, porque el ambiente ayuda a que sea fácil.
En Córdoba y su provincia por el contrario, el ambiente acompaña bastante menos. Los peregrinos de esta hermandad son pocos, si se comparan con las de más arraigo, pero mantienen una fidelidad que demuestra la firmeza de su devoción a la Virgen, estos rocieros si que son un verdadero ejemplo de rociero.
Puede que Córdoba esté en inferioridad puesto que el Rocío proviene de una devocion rural en sus orígenes.
Más que nada es una devocion de campo. Por eso, en las comarcas más agrícolas es donde está más “metida” la devoción a la Blanca Paloma. A muchos que somos de ciudad, nos llama más la Semana Santa pero sin embargo, se debe reconocer que los caminos de Córdoba son muy bellos, pero a su vez muchos días y muy duros. Por ello, vuelvo a indicar que los rocieros de Córdoba merecen el máximo de mis respetos.
Los rocieros de Córdoba no van de fiesta o de juerga flamenco. Participan en una peregrinación, haciendo un esfuerzo, para encontrarse de cara con la Reina de las Marismas que llena el corazón de un sentir mariano y rociero.
Hoy, las hermandades cordobesas entrarán en la Aldea del Rocío, para el sábado presentarse delante de Ella. Desde esta humilde columna de opinión le deseamos a todos los rocieros y de manera especial a los rocieros cordobeses…. FELIZ ROCIO.