Portada, Sevilla

El Consejo de Bandas también quiere metro

Fiel a su compromiso con la sociedad a la que pertenece, el Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla se ha unido a la plataforma “Sevilla Quiere Metro”, que reclama de forma apolítica el impulso de las obras para la realización de una red completa de metro para la ciudad. “Nuestro colectivo muestra su apoyo público a esta iniciativa con el deseo de la pronta construcción definitiva de esta red de transporte, dado el beneficio que conllevaría para la sostenibilidad, para la cohesión social y para la movilidad de todos los ciudadanos, incluidos nuestros músicos, que tendrían mayor facilidad para desplazarse tanto a los ensayos como a las actuaciones que se lleven a cabo en toda Sevilla”, explica la nota publicada al efecto.

Cabe recordar que el pasado mes de septiembre la Hermandad del Carmen emitía un comunicado para mostrar su apoyo a esta iniciativa. Una propuesta “de indudable beneficio para la misma por motivos de movilidad y sostenibilidad y que, sin duda, habrá de beneficiar igualmente a los hermanos y devotos de nuestra corporación en sus desplazamientos a la parroquia de Omnium Sanctorum y a la Casa de Hermandad en un futuro esperamos no sea demasiado lejano”, subraya la nota que vuelve a demostrar que las hermandades son entidades plenamente incardinadas en la realidad que las rodea.

La asociación Sevilla Quiere Metro ha reclamado con “altísima urgencia” la firma “este mismo mes de septiembre” del convenio de financiación del tramo norte de la línea 3 del Metro para que la primera anualidad de los 1.045 millones de euros que cuesta esta infraestructura se incluya tanto en los Presupuestos Generales del Estado como en los de la Junta de Andalucía para 2023. En una nota de prensa, la entidad ha apremiado a las administraciones autonómica y estatal a que “cumplan con lo pactado de financiar de manera paritaria el tramo norte de la línea 3, habida cuenta de que el proyecto constructivo está completamente preparado para su inmediata licitación y comienzo de las obras”.

Sevilla Quiere Metro ha reclamado “acelerar la tramitación” del citado convenio para que quede firmado en “este mismo mes de septiembre”, un acto al que debe suceder, según la asociación, la convocatoria “con carácter inmediato y urgente” de la comisión técnica del Metro para “planificar la actualización del proyecto de la línea 2 en coordinación con el Ayuntamiento de Sevilla”. “Éste es el momento oportuno para firmar el convenio e incluir la primera partida presupuestaria de la línea 3 del Metro en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 sin tener que esperar a 2024”, ha apuntado la entidad, que recuerda que son ya trece las entidades e instituciones que respaldan sus reivindicaciones. La primera anualidad acordada por la Junta y el Ministerio de Transportes para 2023 es de 51,82 millones de euros (sin IVA) a aportar por cada una de las partes.

En este sentido, “es importante resaltar la necesidad de que la sociedad civil sevillana siga unida impulsando el estratégico proyecto del Metro, objetivo compartido por la Comisión Europa bajo los argumentos de la movilidad, la sostenibilidad y la cohesión social –equidad–“, ha subrayado en el comunicado de prensa. La población estimada que cubrirá esta línea de manera directa es de 120.000 habitantes, con una previsión de explotación de 13,3 millones de usuarios al año. Además, supondrá una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 982 toneladas al año gracias a la disminución del tráfico rodado por la ciudad.