El Santísimo Cristo de la Confianza volverá a recorrer las calles de Ciudad Jardín este sábado, 25 de marzo, a partir de las 21 horas, presidiendo un vía crucis que poco a poco se va convirtiendo en una tradición sobrevenida más de la Cuaresma cordobesa. El cortejo que acompaña al crucificado recorrerá un itinerario que discurrirá por Diego Serrano, Alcalde Sanz Noguer, Felipe II, Albéniz, Vázquez Aroca, Plaza de Cisneros, Julio Pellicer, Felipe II, Infanta Doña María y entrada en la parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno. Como es sabido, la imagen del Santísimo Cristo de la Confianza ha estado inmersa entre los meses de abril y octubre en un proceso de restauración de cara al curso en el que ya nos hallamos inmersos. La sagrada talla de la parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno, radicada en el barrio de Ciudad Jardín de Córdoba, ha sido intervenida por Ana Infante de la Torre, conocida restauradora y conservadora que ya ha trabajado con otras imágenes de la ciudad de los Omeyas.

La talla cristífera ha sido sometida a un proceso de limpieza que ha continuado con la restauración de diferentes desperfectos producidos por el paso del tiempo. Asimismo, el plan de actuación ha incluido el reforzamiento de la zona de los hombros con espigas de fibra de vidrio, un material flexible que reduce las consecuencias derivadas de su exposición pública.
El Santísimo Cristo de la Confianza es, sin duda, una de las mayores joyas de este barrio cordobés, cuyo grupo de fieles devotos crece día a día. El propio párroco, D. Francisco Jesús Granados Lara, junto con los grupos parroquiales de su sede canónica, está llevando a cabo una notable labor pastoral que incide también en la conservación de los bienes artísticos de la iglesia. Del mismo modo, la parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno ha sido el centro de una gran actividad devocional en los últimos años, con salidas procesionales tan notorias como la de la Virgen de Fátima y el via crucis del mismísimo Cristo de la Confianza, todo ello para potenciar la revivificación de su barrio.