El 26 de enero de 2011 la entonces Agrupación Parroquial Pasión y Muerte fue nombrada hermandad de penitencia y gloria por parte del arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo, cuyas reglas fueron las primeras de una hermandad de Sevilla capital que aprobó el prelado. Así lo recogía en ABC de Sevilla el añorado Fernando Carrasco y así se ha encargado de recordarlo la conocida cuenta de twitter @elpresteblogspo, siempre al tanto de efemérides de esta índole. Sin embargo, los orígenes de esta hermandad se sitúan veinte años antes, en el año 1991, cuando un grupo de fieles en el barrio de Triana, se planteó la creación de una hermandad de riguroso silencio.
Tal y como recogió Antonio Gil de Montes en su libro “Pasión y Muerte”. La Pasión en los barrios”, con esa intención se buscaron antecedentes para esta nueva hermandad encontrando una cofradía de la que se tiene constancia de su existencia en el siglo XVI en Triana, la “Cofradía del Santo Cristo de la Pasión y Muerte y Ntra. Sra. de la Parra” que se extinguió debido a las epidemias de peste de 1649. Se decidió recuperar la advocación de “Pasión y Muerte” para el crucificado. Para la titular dolorosa, con la misma intención, eligieron la de “Ntra. Sra. del Desconsuelo”, basada en otra cofradía que existió hasta el siglo XVIII en el barrio y de la que se desconoce la fecha de su desaparición.
La Virgen de esta antigua hermandad, última en procesionar el Viernes Santo en Triana, fue en un principio llamada Ntra. Sra. De la Soledad pero en 1640 entró en pleito con la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo, viéndose obligada a modificar la advocación de su titular. Además, el grupo de fieles añadió «Visitación» a la advocación ya que esta una de las actividades de la hermandad es la visita a enfermos para aliviar la soledad de personas mayores y enfermos.
En 1992 se empezó a formalizar la idea creándose el Grupo de Oración, Penitencia y Caridad Pro-Hermandad del Stmo. Cristo de la Pasión y Muerte, Resurrección de Ntro. Señor y Ntra. Sra. del Desconsuelo y Visitación en la parroquia de Nuestra Señora de la O. En 1996 se realiza la imagen del crucificado por el imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga y se traslada un año después a la iglesia de San Vicente de Paúl de los Padres Paúles dentro del mismo barrio de Triana. El Viernes de Dolores de 1999 se realiza el primer vía crucis de la imagen que sigue haciéndose en cuaresma semanas antes de su salida procesional.
A principios del años 2001 pasa a ser Agrupación Parroquial, un paso previo existente en la archidiócesis de Sevilla a la erección canónica como hermandad, y se produce el último cambio de sede a la iglesia de Nuestra Señora del Buen Aire, en la calle Virgen de Fátima. Allí había una imagen de la Virgen del s. XVIII titular de la parroquia que también pasa a ser titular de la Agrupación dándole el doble carácter penitencial y glorioso a esta. Ese mismo año se realiza, también por José Antonio Navarro Arteaga, la imagen de Ntra. Sra. del Desconsuelo y Visitación. El 22 de marzo de 2002 se bendicen las imágenes del Cristo y de la Virgen Dolorosa por el entonces Arzobispo de Sevilla Carlos Amigo Vallejo.
El Viernes de Dolores de 2004 realiza su 1ª salida procesional la imagen del Stmo. Cristo en un paso nuevo obra de Navarro Arteaga, haciendo estación a la Parroquia de Santa Ana. Se eligió este lugar al ser el templo a donde hacían estación de penitencia todas las hermandades de Triana hasta el año 1830, al no poder cruzar el río Guadalquivir.
Durante los años siguientes la agrupación solicita su nombramiento como hermandad de penitencia y ejerce una gran labor social en su entorno. A nivel cultual se reactiva el dedicado a la Virgen del Buen Aire con la celebración del triduo a partir de 2007 y de la procesión a partir de 2008. En el aspecto patrimonial se encarga además la realización de un paso de palio para la Virgen y un nuevo paso procesional para el crucificado, realizado por el tallista malagueño Manuel Toledano Gómez. Este es estrenado el Viernes de Dolores de 2009.
El 26 de enero de 2011 la Agrupación Parroquial Pasión y Muerte es nombrada hermandad de penitencia y gloria por parte del arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo, realizando su primera salida con nazarenos el 15 de abril, Viernes de Dolores de la Semana Santa de 2011. La cofradía trianera de La Estrella amadrinó para esta salida, para la cual cedió su Cruz de Guía portada por una representación de nazarenos de la hermandad del Domingo de Ramos, a la nueva cofradía trianera.
Fuente documental | Antonio Gil de Montes (2011). “Pasión y Muerte. La Pasión en los barrios”.