El hermano mayor de la Cofradía del Jueves Santo jiennense, Alberto Amate de la Torre, ha emitido un comunicado sobre los hechos ocurridos en relación a la dimisión del ya ex-capataz general de la cuadrilla de costaleros del paso de misterio del Señor, José Carlos Prieto.
La misiva ha sido desvelada a través de las redes sociales oficiales de la Hermandad esta misma mañana y consta de diez puntos en los que el principal responsable de la misma ha querido responder a las palabras vertidas por parte del capataz. El primer punto deja claro la posición de la Corporación ante un hecho que ha sumido en incertidumbre al mundo cofrade jiennense.
De forma tajante, Alberto Amate ha declarado en respuesta a José Carlos Prieto que “la Hermandad se doblega ante Jesús y su Madre, ante nuestra Iglesia, pero le quede claro Sr. Capataz que no lo hará ante ningún amenazante poder que ha puesto en peligro la salida de una Estación de Penitencia, la ilusión de niños y la devoción de quienes si sienten su Hermandad”. Así pues, Amate ha defendido el diálogo entre hermanos como la forma en la que acostumbra la propia Hermandad a resolver las vicisitudes y ha rechazado la publicación del comunicado, por parte del capataz, de manera abierta en sus redes sociales.
Del mismo modo, el dirigente ha afirmado que “la Hermandad desde el comienzo del acuerdo ha facilitado todo lo requerido por el Sr. Capataz, estando a completa disposición para lo que necesitara”, así como ha querido responder a la queja vertida por Prieto y que suscitaba, en palabras del capataz, la pesquisa de que las Cofradías “le hacen la cama”. “Deberia reconsiderar que puede ser, dentro de nuestra torpe opinión, que sea usted quien vaya en dirección contraria y sean las Hermandades las que se encuentren en situaciones criticas como a las que usted nos acaba de someter”, prosigue el comunicado, el cual desgaja la delicada situación en la que se encuentra la Cofradía ante la llegada inminente de la Semana Mayor, al mismo tiempo que explica el acuerdo inicial que se adoptó con el ex-capataz de la cuadrilla.
En dicho acuerdo, según la Cofradía, quedo patente “el estilo en el andar del Paso, papeletas de sitio y uniformidad entre otros asuntos”. Asimismo, acorde a este último punto, el de la uniformidad, Amate afirma que “el Sr. Capataz tomó decisiones en las que la Junta de Gobierno se enteraba a posteriori” y achaca a la falta de comunicación por parte del ex-capataz para con la junta de gobierno en decisiones concernientes a la forma de vestir de los costaleros en un año que, en palabras de el hermano mayor, es “de transición”.
El extenso comunicado continúa aduciendo a que la forma de andar del paso que se dejaba entrever en los ensayos no era la acordada, “llegando- en palabras del hermano mayor- incluso a producirse discusiones bajo la parihuela entre costaleros”. Asimismo, Amate desvela en la misiva, la consecución de “mofas” del propio capataz hacia costaleros disconformes con el estilo de andar del paso.
De otra forma, la problemática conforme a la creación de un censo de costaleros, Amate sostiene la necesidad de llevarlo a cabo de cara a ejecutar “la suscripción de un seguro de accidentes” y “para la entrega de las correspondientes papeletas de sitio”, afirmando mismamente que “ni los capataces, ni el equipo, ni 19 costaleros la habían abonado o retirado”.
Finalmente, Amate ha respondido al ex-capataz ante “el escarnio” que ha vertido en su misiva contra su predecesor. El hermano mayor ha querido ensalzar la buena disposición de este último y las “facilidades y libertades” que ha mostrado de cara a “no molestar o entrometer y dejarle a usted- al ex-capataz- total libertad operativa”.
Comunicado completo:
Nuestra Hermandad lamenta profundamente la situación acaecida, ante lo cual, sin ser proclives en entrar en réplicas y contrarréplicas, nos vemos abocados a realizar el presente comunicado tras la dimisión recibida del capataz en la que por escrito realiza desagradables acusaciones de falsedades que atentan y deterioran la imagen de la Hermandad y de personas que la integran
1.- Nuestra Hermandad no se va a doblegar ante nadie que sobre pase la humildad en defensa absoluta de sus hermanos y costaleros. Una Hermandad que desde el silencio y así lo ha demostrado hasta ahora, ha tratado de evitar el ruido de la controversia y disputa, trabajando en la fe por el Señor y la Virgen, por un barrio, por sus hermanos y costaleros, mirando siempre a la cara a las personas. Pero usted, Sr. Capataz nos obliga a romper nuestra linea de silencio tras la mancha que ha derramado por escrito sobre esta corporación. La Hermandad se doblega ante Jesús y su Madre, ante nuestra Iglesia, pero le quede claro Sr. Capataz que no lo hará ante ningún amenazante poder que ha puesto en peligro la salida de una Estación de Penitencia, la ilusión de niños y la devoción de quienes si sienten su Hermandad. Aquí estamos acostumbrados a resolver las discrepancias en la Casa Hermandad hablando como hermanos, reconociendo errores, perdonando ofensas, aclarando inquietudes y no mediante escritos que públicamente se dispersan a los cuatro vientos y mucho menos a las puertas de la Semana Santa. Lo que ocurre es que dentro de la dificultad de alcanzar su altura, Sr. Capataz la comunicación y la escucha de lo que una Junta de Gobierno también tiene derecho a opinar y a trasladarle quizá ha brillado por su ausencia.
2.- La Hermandad desde el comienzo del acuerdo ha facilitado todo lo requerido por el Sr. Capataz, estando a completa disposición para lo que necesitara, llegando nuestra priostia, junto a este humilde Hermano Mayor con incansable labor a lograr toda y cada una de las peticiones del Sr. Capataz. Si usted piensa que deja todo hecho y que como siempre las Hermandades “le hacen la cama” deberia reconsiderar que puede ser, dentro de nuestra torpe opinión, que sea usted quien vaya en dirección contraria y sean las Hermandades las que se encuentren en situaciones criticas como a las que usted nos acaba de someter.
3.- La Hermandad en ningún momento se ha inmiscuido en la labor del Sr. Capataz al expresarle la total confianza. De hecho, no se le entregó parte, se le entregó todo en el nombramiento de su cargo.
4.- En el acuerdo inicial entendemos que quedaron suficientemente claros principios de la Hermandad como eran el estilo en el andar del Paso, papeletas de sitio y uniformidad entre otros. Usted dijo que sí a todo y creimos quedar ambas partes bajo la tranquilidad de la comprensión al respecto. Pero del dicho al hecho hemos visto demasiado trecho Sr. Capataz.
5.- Sobre la uniformidad, el Sr. Capataz tomó decisiones en las que la Junta de Gobierno se enteraba a posteriori. De ello queda reflejado en el grupo general de whatsapp de la Cuadrilla. En un momento de transición como este año se pueden llegar a soluciones intermedias que la Hermandad hubiera entendido perfectamente, pero siempre previa consulta y consenso con una Junta de Gobierno a la que se obvió. Todos entendemos, aunque no lleguemos a tanta sabiduría, que los pasos los mueve el músculo (aunque usted utilice otra palabra) pero desde sus inicios la Hermandad entendió que con uniformidad se mostraba respeto a nuestros Titulares y a todo un cortejo de hermanos que lógicamente no pueden elegir en su atuendo. Por su puesto usted puede tener su opinión propia, Dios me libre, pero los principios y decisiones de una Hermandad entendemos, bajo nuestro escueto conocimiento, que deben actarse si han sido aprobados en cabildo por sus hermanos. Hermandad Penitencial del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Gran Poder en el encuentro con su Bendita Madre Maria Santisima del Dulce Nombre en la calle de la Amargura, Santa Maria Magdalena y San Juan Evangelista.
Parroquia de la Santa Cruz- -Jaén
6.- Sobre el estilo de la Hermandad efectivamente quedó claro y así lo creiamos. Sin embargo, en los ensayos la Hermandad no lo ha visto asi. De hecho, sobre este respecto se comenzó a tener mal ambiente, llegando incluso a discusiones bajo la parihuela entre costaleros. Se dice que los voceros tuvieron libertad. Perdone usted, Sr. Capataz, fibertad poquita, y si algún costalero le ha llamado para expresarle en privado su disconformidad en este u otro aspecto, usted Sr. Capataz se ha mofado en presencia de testigos, pero no en la del que le llama. Si se nos ha hecho llegar que el trato recibido por algunos no ha sido adecuado, disculpe pero nos pone en alerta, maxime cuando comenzamos a ver que es complicado el hacerle a usted la minima corrección. De hecho, aqui, entre ambas partes, que sepamos no ha habido discusión alguna, le hemos intentado trasladar inquietudes de la Junta de Gobierno y de costaleros y a la mínima por teléfono me dijo que dejaba el puesto para arremeter a continuación con un escrito de dimisión cargado de inquinia y acusaciones.
7.- Creo que es entendible, dentro de nuestra minima sabiduría, que la Hermandad necesitaba un censo de costaleros por dos motivos principales. Primero, por la suscripción de un seguro de accidentes y segundo para la entrega de las correspondientes papeletas de sitio. Tras solicitarlo reiteradamente, nuestra Hermandad recibió uno hace unos dias. A dia de ayer, ni los capataces, ni su equipo, ni 19 costaleros la habían abonado o retirado. Un año de transición si, pero la Hermandad no puede ocultarlo si hermanos costaleros preguntan sobre el tema. Sabiduria quizá nos falte, Sr. Capataz, pero honradez nos sobra para con nuestros hermanos y costaleros. No se trata de dinero, se trata de respeto.
8.- Aclaremos sobre dicho censo que la Hermandad entendió que si usted por motivos de urgencia a última hora necesitaba incorporar de favor a un grupo de sus costaleros para que vinieran a completar dos cuadrillas, que aliviaran peso a los demás con su ayuda, contaría en tal caso con nuestro apoyo y que desde la Junta de Gobierno se asumía, así como estaríamos seguros que por parte general de la Cuadrilla. Pero cuando se terminaron los ensayos, que usted nos informara sólo faltaban 2 personas para ese objetivo. Es por ello que entendemos que situación de crisis en la que usted hubiese tenido que traer 20 costaleros profesionales no ha sido el caso.
9.- Por expresa petición de nuestro antiguo capataz, no voy a extenderme sobre el escarnio que usted ha dejado por escrito sobre su persona. Tan sólo recordarle algún dato. Ese nuestro hermano se desvivió por entregarle a usted toda la información de la cuadrilla, se puso a su disposición para lo que necesitase, se despidió de la cuadrilla con total normalidad para hacerle a usted más fácil y cómoda la transición, tras despedirse se salió del grupo general de whatsapp de la cuadrilla para no molestar o entrometer y dejarle a usted total libertad operativa, le ha acompañado en cada ensayo con total normalidad sin un minimo mal gesto, le ha recibido dia a dia con una sonrisa en la cara, con dos besos nada más verle. Ante esto, perdóneme Sr. Capataz pero su estocada ha pinchado en hueso y pienso dentro de nuestras tantas limitaciones a sus ojos, que si en esos momentos y desde el principio, usted pensaba de él lo que ha vertido en su escrito de dimisión, ha retratado lo que valen sus besos y abrazos Sr. Capataz, por mucho que nos diga por donde se viste usted.
10.- Aprovecho dentro de la tristeza de este comunicado, para agradecer a todas las Hermandades, Hermanos Mayores, Juntas de Gobierno y Cuadrillas y cofrades en general por la impresionante demostración de apoyo que nos han hecho llegar. Quizá no sabremos como poder devolver tanto recibido en tan sólo unas horas.
Sr. Capataz, no se si nuestra respuesta será escuchada por usted desde su altura, pero lo que si tengo absoluta certeza es que Jaén si le responderá este próximo Jueves Santo. A pesar de todo ello y quedando siempre a disposición de todo hermano que quiera alguna aclaración, desde nuestra Hermandad, le deseamos como hermanos en Jesús y María, a usted, a su equipo y familias paz y bien.
Alberto Amate de la Torre
Hermano Mayor