Portada, Sevilla

El IAPH comienza la intervención del manto de salida de la Dolorosa del Cerro

La obra fue bordada por el conocido artista Francisco Carrera Iglesias “Paquili”

El manto de salida de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro ya se encuentra en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) para su intervención.

El manto de la Titular Mariana es una pieza textil en terciopelo de seda con bordado de hilo metálico dorado realizada por Francisco Carrera Iglesias “Paquili”.

Firma del contrato de intervención. Foto: IAPH.

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ya remitió en octubres de 2019 a la Hermandad de los Dolores del Cerro del Águila el informe correspondiente al estado de conservación y diagnosis del manto procesional de Nuestra Señora de los Dolores, una vez concluidas las labores de estudio y análisis del mismo llevadas a cabo en su Taller de Tejidos desde el pasado diecisiete de septiembre.

El manto, obra de Francisco Carrera Iglesias de los años 2001-2002, presenta un buen estado de conservación general, observándose un oscurecimiento de los hilos metálicos del bordado en zonas puntuales, con probable causa en depósitos de materia grasa apreciados en superficie producidos por el uso y la manipulación habitual de la obra, así como alteraciones derivadas de las lógicas salpicaduras de cera producidas durante la estación de penitencia.

En este sentido, la intervención propuesta por los especialistas en tejidos artísticos del IAPH debería ser a su juicio conservativa, siguiendo criterios de mínima intervención y de respeto a la pieza destacándose en las conclusiones del informe la alta calidad de los materiales empleados en la realización del manto, con hilos metálicos compuestos por aleación con base de plata al 98.95% y dorado de oro puro.