El meteorólogo Juan Antonio Salado, miembro de la Asociación Meteorológica Española y antes en la Aemet ha lanzado hace unos minutos su predicción para la Semana de Pasión y primera mitad de la Semana Santa 2023 en Andalucía occidental, adelantando que la dorsal al sur garantizará cielos poco nubosos o despejados y temperaturas cálidas al menos hasta el jueves de la próxima semana (Jueves de Pasión), dividiendo el periplo en tres intervalos temporales con un grado de confianza en el pronóstico que va variando en función del horizaonte temporal contemplado, es decir, cuanto más lejos en el tiempo esté el intervalo de fechas, menor es, lógicamente, el grado de confianza en el pronóstico.
Así, del 25 al 30 de marzo, con un grado de confianza alto, Salado prevé que la presencia de una dorsal al sur bloqueará el paso de borrascas por nuestras latitudes. Se espera en general cielos poco nubosos o despejados con temperaturas cálidas, por encima de la media para la época del año, alcanzándose probablemente en la jornada del miércoles o jueves las temperaturas máximas más altas de la semana. El viento de componente oeste rolará a este.
Del 31 de marzo al 2 de abril (Domingo de Ramos), con un grado de confianza medio, el meteorólogo indica que el 60% de los escenarios muestran la retirada de la dorsal sobre el sur aproximando las bajas presiones al norte peninsular. Esto nos podría dejar un ambiente variable, con cielos de intervalos nubosos. Las temperaturas es probable que sufran un ligero descenso, siendo todavía altas para la época del año. Viento variable o de componente oeste.
Finalmente, del 3 al 6 de abril (ya plena Semana Santa), con un grado de confianza muy bajo, desvela que los escenarios muestran en general la dorsal al sur peninsular con un mayor o menor radio de acción sobre nuestras latitudes, propio de la época primaveral. Los cielos se podrían mostrar con variabilidad nubosa. Las temperaturas continuarían siendo cálidas, por encima de los valores normales para la fecha.
El propio Juan Antonio Salado ha explicado a Gente de Paz que “los cielos se pueden mostrar con nubosidad variable, puede descender la temperatura pero no tiene por qué implicar una atmósfera inestable”, añadiendo que “la inestabilidad implica el proceso de formación de Iluvia y por ahora no se prevé lluvia”, por lo que la halagüeña conclusión es que no se prevén lluvias, de momento, en el primer tramo de la Semana Santa en Andalucía occidental.