El Museo de las Cofradías y un espacio para que las bandas cofrades ensayen, incluídos en el Acuerdo Programático de Gobierno con el que Bellido será Alcalde

El Partido Popular y Ciudadanos han suscrito el acuerdo programáticoque pueden leer íntegramente en este enlace– que propiciará, mediando la abstención de VOX, que la ciudad de Córdoba sea gobernada en el próximo mandato. El acuerdo contiene 77 medidas específicas para la ciudad además de 9 de carácter genérico. Entre las medidas se encuentran las contenidas en el apartado 7, que, bajo el título «Más orgullo de ser cordobés» hace referencia al «Apoyo a la cultura y a nuestras tradiciones populares«, ya que «la identidad cordobesa contempla múltiples facetas, desde las tradiciones populares a las más diversas manifestaciones culturales».

«Nuestras tradiciones -prosigue el texto-, como la Semana Santa, las cruces, los patios, la tauromaquia, el mundo del caballo, la caza o la pesca, así como otras expresiones populares, como el carnaval, conviven con múltiples eventos culturales a lo largo del año, auspiciados no sólo por el Ayuntamiento, sino también por diversas instituciones públicas y privadas, algunas de gran raigambre en la ciudad. Preservar y difundir todas esas señas de identidad materiales e inmateriales debe ser otra prioridad de quienes ostentan responsabilidades públicas».

Así, el acuerdo especifica que «Colaboraremos estrechamente con la Agrupación de Hermandades y Cofradías; especialmente, en la organización de la Semana Santa y otros eventos de carácter religioso-festivo que pudieran producirse. Para ello, y además de mantener el convenio de colaboración existente, se establecerá una delegación responsable de la relación con la Agrupación, la cual coordine a las distintas áreas municipales implicadas (seguridad, movilidad, infraestructuras…)». 

Adicionalmente, el acuerdo expone que «También en colaboración con la Agrupación de Hermandades y Cofradías, pondremos en marcha dos proyectos de interés: el relativo a Museo de las Cofradías y en segundo lugar, la habilitación de un espacio adecuado para ensayos de las bandas de música ligadas a las cofradías«. Dos asuntos de vital importancia para los cofrades cordobeses. También la Cabalgata de Reyes merece un epígrafe concreto en el acuerdo en el que se indica que «Queremos que la Navidad en Córdoba se viva de una forma especial. Que la iluminación navideña sea un reclamo. Queremos que la Cabalgata de Reyes, organizada en colaboración con la Federación de Peñas, sea un digno colofón a las fiestas navideñas, sabiendo conciliar con acierto su sabor histórico con la parte más lúdica y festiva».

Puntos incluidos en el programa del Partido Popular

Cabe recordar que el programa de Bellido incluía, en el apartado de Tradiciones, «poner en marcha, en colaboración con la Agrupación de Hermandades y Cofradías, el Museo de las Cofradías, que servirá para exponer de forma permanente y rotativa una parte del rico patrimonio histórico-artístico que custodian las hermandades. La propuesta del Partido Popular es que tanto el Museo Cofrade como la sede de la Agrupación de Cofradías tengan su sede en la calle Amador de los Ríos, junto al Obispado. En el encuentro, que contó con la presencia de una representación de la Junta de la Agrupación de Cofradías, con Francisco Gómez Sanmiguel a la cabeza, Bellido afirmó que este mandato que ahora termina ha adolecido de «demasiado sectarismo, de buscar enfrentamiento donde no lo hay, de gobernar para unos pocos«.  

«Los cofrades han sido atacados, excluidos y vejados por el gobierno municipal«, afirmó Bellido, subrayando que es imprescindible «respetar a quienes piensan diferente«. Una tensión que «ha tenido consecuencias negativas y distraído de lo más importante. Se ha utilizado el enfrentamiento como cortina de humo«, añadió. «El último ejemplo -prosiguió el vencedor en las elecciones- lo hemos tenido con la exposición de la Diputación. Es inconcebible que se produzcan estas actuaciones con dinero público«, esgrimió. «Es esencial recuperar el respeto«, manifestó tras garantizar que «el ayuntamiento debe estar representado institucionalmente ante el mundo cofrade y en esto la cosa va cambiar». 

Bellido subrayó que su intención es «recuperar la Delegación de Semana Santa y Cofradías, ligada a la de Casco Histórico. Un interlocutor directo, una persona específica, a través de la cual todo lo relacionado con las cofradías se canalice y sirva para potenciar la Semana Santa«. La idea es «retomar el camino interrumpido en el último mandato». Además, se habilitará «un espacio adecuado para ensayos de las bandas de música ligadas a las cofradías, porque hay que poner en valor lo que hacen las bandas, desde el punto de vista social y cultural. La música de nuestras bandas es cultura». Adicionalmente afirmó que su equipo de gobierno pretende «completar la línea de subvenciones al patrimonio habilitada por la Junta para subvencionar restauraciones y otras iniciativas derivadas. Una partida presupuestaria para ampliar estas ayudas». 

Conviene recordar que el programa de gobierno del partido prevé colaborar «estrechamente con la Agrupación de Hermandades y Cofradías; especialmente, en la organización de la Semana Santa y otros eventos de carácter religioso-festivo que pudieran producirse. Para ello, y además de mantener el convenio de colaboración existente, se establecerá la mencionada delegación responsable de la relación con la Agrupación, la cual coordine a las distintas áreas municipales implicadas (seguridad, movilidad, infraestructuras…)«. Se pretende con ello «recuperar la normalidad que ha habido con todos los gobiernos de la democracia, todos», salvo éste.

Respecto a la Carrera Oficial, Bellido propone «recuperar que sea el ayuntamiento quien la monte y que la responsabilidad del proyecto y su defensa ante la Junta Andalucía, corresponda el ayuntamiento de la mano de la agrupación, siempre que así lo quieran las cofradías.  «En relación al Convenio, no hay ninguna duda de su mantenimiento», ha subrayado, añadiendo que «se ampliarán las cuantías«. Y en relación al Reglamento de Participación Ciudadana, afirmó que «los cofrades no podemos ser ciudadanos de segunda. En el actual reglamento, lo somos. Hoy no se pueden usar los centros cívicos. Ese reglamento se va a cambiar hasta donde quieran las cofradías. Incluso participar como una asociación más en los consejos de distrito. Lo que ha ocurrido con la O es injustificable e incalificable. No se van a abrir los centros municipales a celebrar una misa pero sí a cualquier actividad de ámbito cultural que organicen las hermandades». 

En relación a fiestas religiosas de otra índole, Bellido explicó que se apoyará «de manera decidida las romerías de nuestra tierra, con especial atención a las más señeras, como son las de Santo Domingo y Nuestra Señora de Linares, citas organizadas por las respectivas hermandades, pero donde la presencia de la Federación de Peñas Cordobesas es importante» al tiempo que subraya que se convertirá «la Velá de Nuestra Señora de la Fuensanta en una cita ineludible para cordobeses y visitantes, destinando los recursos necesarios para redefinir su contenido y acercarlo más a toda la ciudad, de cara a incrementar su atractivo hasta convertirla en la segunda Feria de Córdoba». Finalmente, el candidato explicó que pretende dotar «de contenido de calidad la celebración de la Fiesta de San Rafael, custodio de Córdoba, con un gran evento cultural-festivo que ponga en valor nuestro mayor atractivo en relación con las tradiciones cordobesas».