El Nazareno de Fernán Núñez estrenará un largometraje con motivo de su presencia en Córdoba para participar en la Magna

Con motivo de los cultos extraordinarios de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la localidad cordobesa de Fernán Núñez en la ciudad de Córdoba, la Hermandad está preparando diversos actos conmemorativos entre los que destaca el estreno del largometraje audiovisual «Nuestro Padre Jesús: Amor, Fe y veneración de Fernán Núñez», una película que recoge el testimonio devocional, anecdótico y sentimental de multitud de hermanos y fieles, en concreto 76 personas que han aportado sus vivencias. Esta producción será estrenada a todo el público el próximo viernes 6 de septiembre en el salón de actos del Círculo de Labradores situado en la Calle La Feria de Fernán Núñez. Una película cuyo tráiler ha sido difundido por la corporación como adelanto del documento histórico que dentro de muy poco se podrá ver en su totalidad.

Una buena nueva que se suma a la presentación, el pasado martes, del cartel de los cultos extraordinarios de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la ciudad de Córdoba. Se trata de una bellísima fotografía de Juan María Vargas Fuentes, que representa al Señor caminando con la cruz por las naves catedralicias. Un cartel cargado de un evidente componente simbólico toda vez que el suelo que pisa el Nazareno es una de las tradicionales celosías geométricas que dan acceso a la Mezquita-Catedral. Celosía que tradicionalmente se convirtió en escollo aparentemente insalvable para que las cofradías cordobesas pudieran realizar estación de penitencia de manera fluida en el interior de la Santa Iglesia Catedral. La retirada de una de ellas permitió crear la popularmente llamada «Puerta de las Cofradías», arrojando este problema en el olvido.

Cabe recordar que el Nazareno de Fernán Núñez ha dispuesto para la Magna un acompañamiento musical que no dejará a nadie indiferente, y es que será la Banda de Cornetas y Tambores de los Coloraos de Daimiel (Ciudad Real) la encargada de brindar sus acordes al discurrir del Nazareno hasta la Catedral cordobesa. Se trata de una formación que viene mostrando una evolución musical fuera de toda cuestión, y que ya ha sonado en diversos rincones de nuestra tierra. Su presencia en un acto tan importante es la confirmación de que estamos ante una de las grandes formaciones musicales del momento, con una calidad interpretativa fuera de toda duda y un repertorio de marchas procesionales propias que, a buen seguro, hará las delicias del público cordobés el 14 de septiembre.