Córdoba

El Prendimiento afronta un proceso electoral con la duda de si habrá más de una candidatura

El Prendimiento ha convocado elecciones para el próximo 25 de junio, tal y como anticipamos en Gente de Paz el pasado mes de noviembre cuando su actual hermano mayor, Juan Carlos Sanz confirmaba en una entrevista concedida a esta casa su intención de agotar su mandato. Cabe recordar que fue en Junio de 2013 cuando Juan Carlos Sanz, accedió al cargo de máxima responsabilidad del Prendimiento, para desarrollar un mandato caracterizado por la metamorfosis de la hermandad que le ha tocado presidir, merced al mandato de la asamblea general de hermanos. Una metamorfosis que ha abarcado aspectos tangibles como el nuevo paso de misterio o el nuevo palio, ambos en fase de ejecución, o el nuevo hábito nazareno de la cofradía, y aspectos menos tangibles como la mayor implicación en el colegio en cuyo hogar la hermandad desarrolla su actividad cotidiana.

Otros de los aspectos en el que la mano del actual hermano mayor se ha dejado notar, con evidente éxito, ha sido en el carácter del que se ha dotado a las cuadrillas costaleras que tienen el orgullo de llevar sobre sus hombros al Divino Salvador en su Prendimiento y a Nuestra Señora de la Piedad. Un nuevo carácter que ha llegado de la mano de sus excepcionales capataces –nombrados durante este mandato-, Juan Horacio de la Rosa y Juan Carlos Vidal que, en opinión de buena parte de la Córdoba Cofrade, han aportado al andar de ambos pasos una notable calidad y una elegancia incuestionables que han merecido la aprobación que antaño quedaba reducida a un espectro más reducido.

Ahora, con vistas a la próxima convocatoria electoral que se atisba en el horizonte al menos habrá una candidatura con un marcado carácter continuista, en la medida de que su base emanaría de la junta de gobierno, responsable de la actual línea estética de la corporación salesiana. Queda por dilucidar si, tal y como apuntaban fuentes consultadas por aquél entonces por este medio, se concreta una potencial segunda candidatura auspiciada por un sector de la cuadrilla del paso de palio, disconforme con el elegante estilo actual que adoptó el caminar de la dolorosa a raíz del nombramiento de Vidal como capataz. Esta corriente de opinión, que está por ver si termina cuajando como candidatura, pretendería recuperar el estilo precedente, perfectamente reconocible por la Córdoba Cofrade y radicalmente diferente al actual, obviamente incluyendo un cambio de capataz. De hecho, según algunas de estas fuentes, este sector de la cuadrilla podría estar recogiendo firmas para exigir la sustitución del capataz del palio de manera inmediata.

De concretarse esta posibilidad el proceso electoral podría presentarse como una auténtica encrucijada para los hermanos del Prendimiento que, si ambas corrientes de opinión cuajan en sendas candidaturas podrían verse abocados a elegir entre dos líneas completamente contrapuestas, entre dos estilos radicalmente distintos, entre avanzar con paso firme por la senda marcada por la actual junta de gobierno de la corporación, refrendada por el Cabildo Extraordinario de hermanos celebrado en enero de 2015, o un regreso al pasado de la cofradía. El tiempo determinará si esta posibilidad queda reducida a una entelequia o se concreta en una complicada realidad.