El Rayo restaura una pieza del siglo XIX

Una de las responsabilidades más importantes de cualquier Junta de Gobierno, es preservar y conservar el acervo patrimonial recibido y heredado que ha de transmitirse de generación en generación. De ahí que sea preciso acometer, de manera periódica, labores de restauración y resanación de aquellas piezas del patrimonio que precisan de una intervención, para su correcta conservación. 

Así lo entiende la Junta de Gobierno de la Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo, que preside Carlos Arrebola, quien, desde que tomó posesión de su cargo, ha desarrollado una labor incansable para recuperar una de las devociones esenciales de la religiosidad popular de Córdoba, con gestos trascendentales, entre los que destaca sobremanera la recuperación de la presencia de la Virgen el Sábado Santo.

Una labor encomiable que se ve amplificada y complementada por otras de carácter patrimonial como la restauración de algunas de las piezas del ajuar de la Virgen. Es el caso de la acometida a la Flor de Pasión que ha sido realizada por el orfebre Manuel Aguilera. Una intervención realizada sobre una pieza anónima del siglo XIX, que porta la Virgen en su mano izquierda, y que está realizada en plata y bañada en oro con piedras preciosas y que ha consistido en una limpieza profunda y un nuevo baño de oro. Una medida que confirma el buen hacer de la Junta de Gobierno de la hermandad y al mismo tiempo, que los pasos emprendidos en la buena dirección están teniendo la continuidad necesaria.