Córdoba, Portada

El Soberano saldrá a costaleros en su próximo Vía Crucis

La cuadrilla estará mandada por Luis Miguel Carrión “Curro”

La Prohermandad de la Quinta Angustia volverá a hacer historia esta Cuaresma ya que Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder saldrá a costaleros entronizado en la mesa de la Virgen del Carmen de San Cayetano en su segundo Vía Crucis, que tendrá lugar el Miércoles de Pasión tal y como ha confirmado fuentes de la corporación de la Iglesia de la Merced a Gente de Paz. La cuadrilla costalera estará mandada por Luis Miguel Carrión “Curro”. Una decisión lógica toda vez que el contrastado capataz ya fue el responsable de guiar a la parihuela en el Vía Crucis del pasado año. Así lo ha desvelado la Prohermandad en un comunicado que subraya que con esta medida podremos presenciar una “forma de andar” idónea para el Nazareno de “la amplia zancada“. Una zancada que podrá presenciarse por enclaves como la Plaza de Capuchinos, enclave al que el Señor llegará desde la calle Bailío después de haber transitado por la Puerta de Osario, Chirinos, San Miguel y San Zoilo, y los Jardines de la Merced -desde la Plaza de las Doblas-, justo antes de regresar a su templo.

En efecto esta decisión regalará a Córdoba una nueva visión de esta imagen única, un nazareno plenamente barroco, que representa el movimiento del Salvador de una forma que lo hace diferente a ninguna otra imagenLa advocación del Soberano Poder queda perfectamente plasmada en la madera, amén de la requerida y mencionada unción sagrada de la misma. La sensación de poder que desprende la imagen así como el movimiento son dos de sus elementos esenciales. Estamos ante una imagen que no deja a nadie indiferente, en la que indiscutiblemente Jesús tira de la cruz -y no viceversa– en cuya hechura, Demetrio Fernández, ha jugado un papel clave en todo este proceso, ya que visitó el taller donde se estaba tallando el Señor del Soberano Poder, incluso llegó a introducir un pergamino dentro de la madera y, posteriormente, selló la talla colocando la cabeza del Cristo sobre su cuerpo con la ayuda de los imagineros. 

Con respecto a la cruz, está tallada por Enrique Lobo Lozano, sevillano que talló la cruz del Gran Poder y del Cristo de las Tres Caídas en cedro de Canadá, es totalmente hueca por lo que su peso es inferior al normal, y será portada en el mencionado Vía-Crucis. Además, Enrique Gonzálvez ha sido el encargado de anclar al señor en su peana y de hacer las articulaciones de la imagen sagrada. Manuel Valera ha realizado las potencias y las cantoneras de la cruz sobre diseño de Álvaro Abril, y las potencias de capilla han sido realizadas por Daniel Porras, mientras que el ajuar del Señor ha comenzado a ser enriquecido por las damas camareras de la Cofradía.

Una imagen soberbia, imponente, que inunda de humanidad y majestuosidad la estancia con su mera presencia, no solamente por sus dimensiones sino también por la grandeza que destila, derivada de su condición divina y mesiánica de Hijo de Dios. Una obra de primera línea que ya forma parte del patrimonio colectivo y devocional de la Córdoba Cofrade y que saldrá por primera vez a costaleros en apenas unas semanas.