Córdoba, Costal, Portada

El Traslado al Sepulcro realizará estación de penitencia en la Parroquia de San Fernando el próximo Sábado de Pasión

Las distintas corporaciones penitenciales continúan inmersas en la concreción de los últimos detalles encaminados a determinar su puesta en escena cuando se convierten en Cofradía por obra y gracia de la llegada de la Semana Santa. Detalles que se concretan en la elección del itinerario por el discurrirán así como la confirmación de sus estrenos. Es el caso de la Pro-Hermandad del Traslado al Sepulcro que ha confirmado su novedoso recorrido del próximo Sábado de Pasión en el que la cofradía hará Estación de Penitencia en la Parroquia de San Fernando.

Nuevis faroles

Una salida procesional que dará comienzo a las 20:30 y que dará pie a un itinerario que discurrirá por Historiador Dozy (Plaza Toñi Sánchez) (20:45), Fray Martín de Córdoba (21:00), Tomás Luis de Victoria (21:15), Goya (Tenor Pedro Lavirgen) (21:30), San Fernando (Entrada) (21:45), San Fernando (22:00) (Estación), San Fernando (Salida) (22:15), Alcalde Pineda (22:30), Goya (Marqués de Belalcázar) (22:45), Antonio de Cabezón (23:00), Santa María de Trassierra (23:15), Fray Martín de Córdoba (23:30), Historiador Dozy (Plaza Toñi Sánchez) (23:45), estando prevista la entrada a las 0:00. Respecto a los estrenos, el paso de misterio lucirá los nuevos faroles, diseñados en estilo renacentista por Luis Agudo y realizados por los Talleres Ángulo de Lucena. Unas piezas de 90 centímetros de altura ejecutados en metal plateado envejecido con piezas en madera tallada en caoba oscura y piedras de cristal ónix.

No será está la única novedad que presente la cofradía en su estación de penitencia del próximo Sábado de Pasión, toda vez que como adelantamos en Gente de Paz el pasado 19 de octubre, la Prohermandad del Traslado al Sepulcro afronta una nueva etapa en lo que se refiere a la gestión de la cuadrilla costalera que tiene el privilegio de llevar sobre sus hombros al paso de misterio de la corporación del vísperas, en la que caminan entronizados el Santísimo Cristo de las Almas y Nuestra Señora de la Salud y Traspaso. Ello a resultas de la decisión de quien hasta ahora había sido capataz de la cofradía, Ángel Carrero, de dar un paso a un lado para que otro responsable se haga cargo de la cuadrilla. Una decisión que, según ha manifestado el propio Carrero a este medio, está totalmente consensuada con la Prohermandad.

Equipo de capataces

Una gestión que ha quedado en manos de una persona que ha sido elegida dentro del grupo de confianza de Carrero, que goza del reconocimiento y del predicamento precisos para continuar profundizando en la senda marcada en los últimos años de un excelente trabajo, evidenciado en cada salida procesional, Eduardo Capdevila, quien junto a Rafael Pulido, Miguel Garrido, Juan Moreno y Álvaro Arias, ha formado parte del equipo de capataces comandado por Carrero del Traslado al Sepulcro desde el estreno a costal de Salud y Traspaso en 2018 y ahora se hará cargo como capataz titular de la cuadrilla de la cofradía de vísperas.

Recordemos que en 2019, tuvo lugar la primera salida procesional del Cristo de las Almas y que la idea manejada tanto por la corporación es propiciar una transición natural, muy meditada y consensuada con el futuro capataz, con el objetivo de dotar al proyecto de un carácter continuista, pero bajo una nueva dirección y seguir construyendo un proyecto de éxito.