Hace apenas unos días, nos hicimos eco en Gente de Paz de las afirmaciones del perito autor de los informes económicos aportados en el procedimiento que trataba de aclarar las presuntas irregularidades cometidas durante los años 2006 a 2011 en las finanzas de la sevillana Hermandad del Valle en las que presuntamente se habrían librado cheques falsos, se habrían manipulado las cuentas y se habían encontrado diversas irregularidades.
En el día de hoy, la propia Hermandad apelando a la “presunción de inocencia de sus hermanos”, ha lanzado un comunicado mostrando su rechazo y absoluto desacuerdo con la repercusión mediática de este asunto y con las actitudes de quien haya propiciado, impulsado o fomentado las publicaciones desafortunadas.
Como decimos, la Hermandad “defiende la honradez de todos sus hermanos, especialmente aquellos que tuvieron responsabilidades durante los años en los que se circunscriben los hechos” que se encuentran actualmente en estudio. Para evitar cualquier tipo de suspicacia, y hacer que prevalezca la inocencia de algunos de los hermanos envueltos en la polémica, hacen un llamamiento a la cordura y piden que en el actuar de cada información, prevalezca la “prudencia, la sensatez y el amor que se merecen los titulares del Valle”.
Cabe recordar que la Hermandad del Valle se encuentra inmersa en los últimos años en un turbio asunto relacionado con una presunta apropiación indebida de los fondos propios de la Hermandad que ascendía a 219.000 euros. Un espinoso asunto sobre el que la junta de gobierno de la hermandad hispalense se pronunció a través de un comunicado emitido en 2016 en el que daba todo lujo de detalles acerca de las acciones emprendidas.
El comunicado afirmaba la firme intención de aclarar a los hermanos punto por punto las actuaciones que se habían acometido y se acometieran en el futuro, dejando claro que las mismas no se habían hecho públicas hasta entonces debido a la escrupulosidad que es preciso observar con los asuntos legales, desmintiendo las afirmaciones o insinuaciones de algunos medios de la capital hispalense que insinuaban cierta opacidad.
Como un paso más en este afán de transparencia, la Junta de Gobierno comunicaba a sus hermanos, el pasado mes de noviembre, que aunque el juzgado inicialmente dictó Auto de Procedimiento Abreviado, finalizando la instrucción y dando trámite para formular escritos de acusación, al haberse estimado posteriormente por la Audiencia Provincial un recurso pendiente, había dejado sin efecto el Auto dictado, ordenando seguir las Diligencias de Investigación.
En concreto procedía llevar a cabo las comparecencias de los peritos, autores de los informes económicos aportados al procedimiento. En este sentido y, según ha adelantado Diario de Sevilla, el perito que auditó las cuentas de la hermandad en el periodo entre 2011 y 2016, que compareció ante la juez de instrucción 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, para responder a las preguntas de la propia magistrada, de la defensa del investigado y del abogado que ejerce la acusación en nombre de la hermandad, Gonzalo Pérez de Alaya, actual hermano mayor, ha estimado que ha apreciado manipulaciones en las cuentas, cheques falsos, y diversas irregularidades durante los años en que estuvieron a cargo del ex mayordomo investigado Antonio Castro.
No conviene olvidar que, en aras de que la transparencia sea plenamente efectiva y real, la Junta de Gobierno ha subrayado que cualquier otra actuación o novedad de relevancia será informada puntualmente. Todo ello sin perjuicio de quedar a disposición de todos los hermanos que quieran consultar cualquier otra cuestión.