De Cerca

Entrevista | Alicia Muñoz: “Para mí la Pastora de Capuchinos es la principal devoción, la que me ayuda en los momentos más difíciles”

Mañana a estas horas la Virgen estará en la calle, paseando por sus calles, con su gente, recibiendo cientos de oraciones y promesas por estos dos años en los que su misericordia y amor han sido el mejor bálsamo

Por ello entrevista a la Hermana Mayor de la Pastora de Capuchinos, Alicia Muñoz Villamayor, quien se sincera sobre la procesión, los estrenos, los proyectos y la labor de la hermandad en estos tiempos de necesidad

La Divina Pastora en su paso, preparada para la procesión. Foto: Hermandad.

• Solo quedan horas para que la Divina Pastora salga a la calle tres años después de su última procesión. ¿Qué ambiente se respira en la hermandad?

Se respira inquietud y nerviosismo, los hermanos tenemos muchísimas ganas de ver a la Virgen en procesión por las calles de su barrio después de dos años.

Son días de mucho trabajo y la gente está volcada preparando todo para que no falte detalle.

“Son días de mucho trabajo y la gente está volcada preparando todo para que no falte detalle”

No puedo dejar de mencionar a las mujeres de la calle Antonio Machín que trabajan duro y con muchísimo cariño para que la Virgen a su paso se luzca de manera especial.

Este año habrá una ampliación del recorrido con motivo del Centenario de la Coronación. ¿Qué criterios ha seguido la corporación a la hora de definirlo?

Pues para celebrar este año tan especial para nosotros, decidimos desarrollar la procesión por calles y emplazamientos que han tenido relación con la Divina Pastora a lo largo de su historia, recuperando espacios que habían caído en desuso.

“(…) Para celebrar este año tan especial para nosotros, decidimos desarrollar la procesión por calles y emplazamientos que han tenido relación con la Divina Pastora a lo largo de su historia (…)”

• Uno de los momentos más esperados será el paso por la Parroquia de San Julián. ¿Habrá alguna sorpresa para los devotos en este punto?

Alguna sorpresa habrá pero si la cuento …

• Respecto al atavío de la Divina Pastora y las insignias del cortejo, ¿Hay algún estreno para el día grande?

Afortunadamente sí que tenemos muchos estrenos, como el dorado completo del paso, que gracias a la aportación de los HHMM Capuchinos hemos podido finalizar.

Nuevo cordero para el paso de la Divina Pastora. Foto: Hermandad.

También lucirá en el paso un cordero nuevo, regalo del coro de nuestra Hermandad; un sombrero para el Divino Pastor, regalo de nuestro grupo infantil; así como una cotilla, regalo de los hermanos costaleros y varios de los presentes que han realizado los hermanos y las hermandades que han venido a visitarnos durante la celebración del Centenario.

Nuevo sombrero del Divino Pastorcito, regalado por el Grupo Infantil. Foto: Hermandad.

“También, aunque no se trate de un estreno, la Virgen portará la rosa de pasión de los donantes de órganos”

Entrega de la Rosa de Pasión de lo donantes de órganos a la Hermana Mayor. Foto: Hermandad.

También, aunque no se trate de un estreno, la Virgen portará la rosa de pasión de los donantes de órganos.

No nos podemos dejar atrás, aunque no sean atavíos ni insignias, el estreno de dos marchas nuevas dedicadas a nuestra Divina Pastora Coronada.

• La de este domingo será además su primera salida como hermana mayor. ¿Cómo la vivirá?

Con muchísimas ganas y muy emocionada, el poder tener de nuevo a la Virgen procesionando por las calles es algo muy esperado y que siempre pone un tanto nerviosa.

Pero desde mi posición de responsabilidad me siento serena y muy respaldada por todo el apoyo transmitido por los HHMM Capuchinos, hermanos, devotos y miembros de otras corporaciones durante estos meses.

“(…) Desde mi posición de responsabilidad me siento serena y muy respaldada por todo el apoyo transmitido (…)”

Divino Pastorcito, fruto del vientre celestial de la Divina Pastora. Foto: Hermandad.

• ¿Qué balance hace de estos primeros meses al frente de la corporación?

Muy positivo, afortunadamente tengo una Junta de Gobierno muy activa y que me respalda en todo momento.

Han sido meses de mucho trabajo para que los actos que hemos celebrado estuvieran a la altura de la efeméride que estamos celebrando.

• Ha tomado las riendas en el año del centenario de la hermandad, pero también de la última parte de la pandemia. ¿Ha faltado algo por hacer respecto a los actos previstos para el aniversario?

Algo ha faltado pero seguiremos trabajando para que se lleven a cabo en los próximos años y que se irán anunciando a medida que se puedan realizar.

Azulejo con la escena de la aparición de la Divina Pastora a Fray Isidoro. Foto: Hermandad.

Los cofrades de Sevilla conocen la gran labor tanto en sus cultos como en la formación que realizada la Divina Pastora, pero no tanto la labor de caridad que lleva la corporación. ¿Cuáles son las líneas maestras de esta diputación?

El proyecto “Quiero soñar” es uno de los ejes principales de esta diputación, comenzamos en el año 2013 con él, y a día de hoy seguimos intentando ayudar al mayor número de niños para que no les falte material escolar y un regalo en la Noche de Reyes.

“El proyecto ‘Quiero soñar’ es uno de los ejes principales de la Diputación de Caridad”

También participamos con nuestra Cáritas parroquial, con el Comedor Social del Pumarejo en la organización de recogida de alimentos y en estos últimos meses recogiendo material necesario para la ayuda a Ucrania junto al Club Rotary de nuestra ciudad.

También durante estos meses se ha colaborado con AMAMA, ATMOS y con los donantes de sangre realizando una jornada de donación en las instalaciones del convento.

Imagen del proceso de restauración del manto de la coronación. Foto: Hermandad.

Otro de los ejes de la hermandad es el patrimonio. ¿Hay algún proyecto de calado para los próximos años?

El principal proyecto es continuar con la restauración del manto de coronación, el cual se está llevando a cabo en los talleres de Maravillas Fernández.

“El principal proyecto es continuar con la restauración del manto de coronación”

• Antes de finalizar, no podemos olvidar el magnífico trabajo del coro, en el que usted tiene mucha experiencia. ¿Qué nivel tiene en este momento? ¿Prepararán algo especial para la salida de mañana?

Teniendo en cuenta el parón que han tenido que sufrir después de dos años sin ensayos he de decir que gracias a su compromiso y sacrificio tiene un nivel bastante bueno.

Se han incorporado nuevas voces y otras han tenido que dejarlo por motivos laborales o personales.

La historia del coro es ésta. Después de treinta y ocho años gracias a Dios nunca han faltado voces que le cantaran a nuestra Divina Pastora.

“(…) Gracias a su compromiso y sacrificio, el coro tiene un nivel bastante bueno”

Perfil de la Divina Pastora de Capuchinos. Foto: Hermandad.

• Por último, ¿qué representa y qué le pide la hermana mayor a su Divina Pastora?

Para mí es la principal devoción, la que me ayuda en los momento más difíciles y pese a que en alguna circunstancia de la vida me haya alejado de Ella, ha sabido como buena Madre llevarme por el camino correcto para volver a su redil.

Le pido principalmente salud para todos, paciencia para aguantar los reveses que puedan surgir y capacidad para desarrollar este cargo como nuestra Madre y nuestra Hermandad se merece.