Con la mirada puesta en la inminente Semana Santa, las distintas corporaciones penitenciales continúan afinando los detalles que determinarán su fisionomía bajo la luna de la primavera cuando se convierten en cofradías para pregonar su fe en los cuatro puntos cardinales de la geografía cofrade.
También los organismos que aglutinan a las hermandades desvelan los pormenores a tener en cuenta, destacando los itinerarios de las diferentes cofradías que van adquiriendo paulatinamente oficialidad. Es el caso de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de que acaba de hacer pública la nómina oficial de la próxima Semana Santa. Una nómina que es la siguiente:
Las últimas semanas han sido convulsas para el principal organismo cofrade de la capital de la Costa del Sol. Y es que el entramado urbanístico del centro de Málaga y la complejidad de configurar itinerarios seguros de movilidad están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para el ente agrupacional y para el consistorio municipal.
Tras la pretensión de eliminar calle Nueva y calle Fajardo en el recorrido de las hermandades de penitencia, finalmente será la segunda a la que no se podrá acceder en procesión después de que el Área de Seguridad del Ayuntamiento expusiera a las hermandades que tenían previsto incluir esa calle en sus itinerarios la petición de que la eliminaran de sus recorridos, con el objeto de ser utilizada como eje de movilidad peatonal norte-sur.
Por ende de lo planteado, tres de las cuatro hermandades que tenían previsto transitar por Fajardo- Salutación, Rocío y Sentencia- se verán obligadas a eliminarla de sus recorridos, mientras que Lágrimas y Favores y Vera Cruz, ambas pertenecientes a las Reales Cofradías Fusionadas, sí podrán hacerlo debido a que son «recorridos más cortos recién salida la cofradía y se pueden ajustar a la dinámica de la seguridad del entorno», según ha confirmado Avelino Barrionuevo, concejal de Seguridad, a Diario Sur.
El mismo ha argumentado que “la prohibición de transitar por Fajardo no es un capricho sino que responde a informes técnicos elaborados por la Policía Local y avalados igualmente por el servicio de Protección Civil”. Igualmente ha afirmado que “es un entorno en el que hay riesgo y el trabajo de nuestros técnicos es tratar de aminorarlo. El sentido común y la experiencia nos obligan a actuar de este modo».
Por lo tanto, este año la calle Fajardo no será punto de interés de paso para aquellas hermandades que la tenían en sus recorridos como un enclave de gran importancia, así pues las dichas Corporaciones lo harán por Cisneros y Especerías.
Los cambios más destacables
El presente año ha traído con sigo diversas variaciones en el seno de los recorridos y horarios de las hermandades de cada una de las jornadas de la Semana de Pasión malagueña con respecto al pasado año:
- Domingo de Ramos: el primer día de la Semana Santa confecciona una de las jornadas más alteradas. En primer lugar, Lágrimas y Favores retrasará en 10 minutos su horario de salida y entrada, al contrario que la Hermandad de Salutación, la cual adelantará en 30 minutos su horario de salida al igual que adelantará su entrada. Esta última pasará, a la vuelta, por Carretería y Tribuna de los Pobres. Así pues, Humildad y Paciencia se pondrá en la calle 30 minutos antes y se encerrará a las 02:15, una hora después que el pasado año transitando, por vez primera, por Puente de la Misericordia a la ida y Echegaray a la vuelta. La Salud saldrá a las 17:10 y se encerrará 50 minutos más tarde, a las 01:40, transitando por primera vez por calle San Agustín y eliminando calle Nueva para acceder hacia los Mártires por Santa Lucía. Asimismo, la Archicorfradía del Huerto elimina calle Nueva de su recorrido y añade Plaza Camas y, a la vuelta, transitará por Strachan hasta la calle Larios. Finalmente, el Prendimiento no pasará por Fajardo tras la prohibición interpuesta por el Ayuntamiento.
- Lunes Santo: la segunda jornada nos trae cambios en tres hermandades. Para empezar Crucifixión elimina Carretería para acceder al recorrido oficial por Plaza del Teatro, Comedias, Jesús de la Pasión y Granada. Pasión atrasa su horario de encierro en 45 minutos, pasando a encerrarse a las 23:30. Finalmente, Estudiantes no hará Fajardo debido a la prohibición antes reseñada.
- Martes Santo: Rescate y Estrella eliminan calle Fajardo y toman calle Especería y Cisneros.
- Miércoles Santo: Mediadora retrasa su entrada a la Catedral en cinco minutos, 20:40. Salesianos accede a los Mártires por Tejón y Rodríguez y no por Nosquera y aumenta en cinco minutos su paso por el recorrido oficial, lo que obliga a retrasar el paso de las hermandades posteriores (Fusionadas, Paloma, Rico, Sangre y Expiración). Asimismo, Fusionadas adelantará su salida 30 minutos, 17:45, Paloma elimina Fajardo de ida y Santa María de vuelta, al igual que Sangre tampoco recorrerá Fajardo para pasar por Plaza del Teatro y Tejón y Rodríguez, encerrándose 30 minutos después.
- Jueves Santo: la Sagrada Cena atrasa su encierro en 15 minutos y entrará a las 23:30h. El itinerario ha sufrido variaciones en la vuelta, pasando por Santa María y Duque de la Victoria. Santa Cruz pasa a ser la segunda del día y se pondrá en la callea las 16:40 para acceder al recorrido oficial a las18:50 , y entrar a la Catedral a las 21:00. El encierro lo hará a las 00:35, dos horas antes que el pasado año. Viñeros regresa a al tercer puesto y atrasa su salida en 15 minutos y el encierro que en 35 minutos. Zamarrilla pasa al cuarto puesto y saldrá hora y media antes, a las 18:25, para encerrarse a las 03:00. Asimismo eliminan Fajardo. Mena retrasa en 20 minutos la salida y llegada al recorrido oficial, menos el encierro que se ajusta a las 03:15. Antes, tras el paso por la Plaza del Obispo darán una vuelta por Duque de la Victoria y pasarán por la trasera de la tribuna volviendo por Plaza Camas. Misericordia saldrá 30 minutos antes, a las 20h, se encerrará 40 minutos más tarde, a las 04:00. Finalmente, la Esperanza se pondrán en la calle 15 min antes, a las 21:00.
- Viernes Santo: el Amor se pondrá en la calle 10 minutos más tarde y atrasará su horario de entrada en 15 minutos. Soledad de San Pablo adelanta su horario de entrada en una hora. Piedad lo atrasa en 10 minutos. Al igual que lo hará Servitas con la salida, eso sí, en 60 minutos para encerrarse unos 45 minutos más tarde.
- Domingo de Resurrección: el Resucitado se encerrará 15 minutos más tarde, a las 15:15.