Dos empresas dedicadas al exorno floral de pasos de la ciudad de Granada han emitido un comunicado público “a raíz de las últimas noticias que hemos recibido por parte de las diferentes hermandades para las que trabajamos de cara al XXXIV Encuentro Nacional de Cofradías que tendrá lugar en Granada los próximos días 12, 13, 14 y 15 de octubre. El comunicado, suscrito por Flor de las Nieves Floristeria y Granatum Flores, tras analizar las posibilidades detalladamente, se expone que el cabildo catedralicio “permite acceder a la S.I. Catedral desde las 6:00 h hasta las 10:00h del día 14 de octubre. Un margen de tiempo absolutamente insuficiente para poder retirar de los pasos la decoración previamente dispuesta y realizar una nueva o realizar modificaciones generales a las puestas de flor ya realizadas, ajustándonos a la solvencia económica de cada una de nuestras hermandades”.
La nota explica que “Flor de las Nieves exornará un total de cuatro pasos, por lo que su tiempo por hermandad o cofradía queda reducido a poco más de media hora, teniendo en cuenta tiempos de traslado, limpieza y carga y descarga en la propia catedral. Tiempo, que, a nuestro juicio, resulta insuficiente para poder ajustarnos a los requerimientos de las hermandades, y que, a su vez, nos parecen lógicos para la magnitud del propio evento”, enfatiza la nota. Por su parte “Granatum Flores se encarga de los exornos de cuatro pasos, tres de ellos son calvarios que tienen que ser montados en el propio paso, por lo que en el tiempo que generalmente se le dedica a uno, se tendrían que completar tres. A esto hay que añadir –prosigue el comunicado- como ya hemos mencionado los tiempos de carga y descarga, traslado de material desde la puerta hasta los pasos y limpieza, por lo que es materialmente imposible realizar ese trabajo con el citado margen de tiempo de poco más de media hora por paso”.
La nota añade que “necesitamos al menos otros 20 minutos para organizar cada lugar de trabajo y visualizar las indicaciones de cada hermandad ese día, con sus particularidades propias, además de la propia preparación y distribución de las flores” e incide en que “otro de los requisitos es dejar el entorno totalmente limpio algo completamente lógico. Constantemente debemos ir retirando desechos lo que igualmente nos resta tiempo de montaje”. Además subraya que “la limitación de personal también es un problema ya que cada cofradía puede disponer como máximo de cuatro personas, una de ellas el prioste de la hermandad, por lo que solo podríamos tener tres personas trabajando en la puesta de flor de cada paso, al no poder tener personal de apoyo extra para poder realizar ciertas labores como encapsular flores o abrir y pinchar claveles el trabajo se ralentizaría aún más. A este punto debemos añadir que aunque la limitación de personal se retirase, los trabajadores floristas especializados en cofradías son relativamente escasos, y altamente demandados en esos días por lo que la contratación de los mismos es más compleja de lo habitual no pudiendo garantizar contar con los profesionales necesarios. De este modo una vez más tener margen de tiempo se convierte en una necesidad imperiosa”.
“En definitiva –detalla el texto- y tras analizar todas las posibilidades y en caso de que finalmente no se consiga una ampliación de horarios, la única opción es ofrecer a las hermandades una propuesta de flor que sepamos pueda soportar cuatro días, con el consiguiente limite en cuanto a creatividad y tipología de flor. Es decir, no podríamos realizar exornos florales elaborados como la mayoría de hermandades nos están demandando” Además se ofrece “limitarnos a retocar las flores puestas para el traslado de las Imágenes hasta la Catedral, puestas en el mejor de los casos cuatro días antes. Esto nos impide garantizar el buen estado de las mismas, porque, aun teniendo la previsión de escoger flores duraderas es imposible predecir el comportamiento de cada una de ellas, y que cantidad de flores estarán mal o bien. En el posible caso de tener que cambiar una cantidad considerable por un comportamiento anómalo de la flor, tampoco podemos garantizar tener suficiente tiempo para colocarlas todas y atender a todas nuestras hermandades”.
No obstante la nota aclara que “este comunicado es meramente informativo dado que Flor de las Nieves Floristería, y Granatum Flores aceptan las condiciones indicadas por el cabildo catedralicio, pero por respeto a nuestros clientes, hermanos de nuestras cofradías, devotos, cofrades y seguidores, nos vemos obligados a dar a conocer la imposibilidad de desempeñar nuestro trabajo de la forma habitual no pudiendo garantizar un resultado óptimo dadas las circunstancias”. Y concluye afirmando que “Flor de las Nieves Floristeríaa y Granatum Flores lamentan no poder desarrollar su actividad con el mimo y esmero con el que habitualmente realizan este tipo de trabajos, dadas las circunstancias descritas, perdiendo así la oportunidad de poder mostrar sus exornos florales en todo su esplendor como parte de la estética de una ocasión tan especial e importante para la ciudad en la que Granada da a conocer su Semana Santa a todo el mundo”.