Sevilla

Grande de León recogerá el Premio Demófilo por el manto de la Soledad de Buenaventura el próximo jueves

El próximo jueves, 16 de marzo, se entregarán en Sevilla los Premios Demófilo otorgados por la Fundación Machado. El acto tendrá lugar en el Monasterio de la Cartuja, Sede del IAPH, a las 19:00 horas.

José Antonio Grande de León recibirá el Premio, en la categoría de una obra de arte o artesanía permanente, por el bordado del manto de la Virgen de la Soledad de San Buenaventura.

Se trata de un manto de diseño simétrico, a excepción de la calle central que es asimétrica, componiéndose todo el conjunto de un entramado de grandes ramas de cardos que se entrelazan entre sí y largos cabos de hojas florecidos en ricas flores de cardos de todo tipo, llevando una greca perimetral que bordea el manto completo.

La obra como en la mayoría de los exponentes que tenemos del siglo XIX, está formada por piezas de gran formato junto a todo tipo de pequeñas piezas y detalles que forman el bordado del manto y confieren a la pieza una vez terminada una riqueza y finura especial. Con la realización del manto la Hermandad recupera la estética romántica de su dolorosa que unida a la forma de vestir y a la forma de ornamentar el paso, mejor se adapta a la imagen decimonónica.

La realización del bordado se ha realizado siguiendo las mismas técnicas y utilizando los mismos materiales que usaban las Hermanas Antúnez en sus obras. Lleva todo tipo de puntos y técnicas de bordado cetillo, ladrillo, ladrillo doble, media onda, puntita, puntita doble, puntita triple, escamados de lentejuelas, hojilla y cartulinas. Se han utilizado en su ejecución todo tipo de hilos, siempre de oro fino, muestra, torzal, liso, moteado, ondeado, mate-brillo, canutillos, hojilla y mezcla de distintos materiales dentro de una misma pieza, que se usaba mucho en la antigüedad.

Junto a Grande de León recibirán un galardón la Confitería La Campana por una larga trayectoria y por su escaparate de Cuaresma. La Hermandad de Los Gitanos lo recogerá por la mejor labor efímera por el conjunto del paso de palio. El premio especial del jurado será para Manuel Cuervo por su cartel de Semana Santa 2022. A “La Judea”, de la Hermandad del Nazareno de Alcalá de Guadaira, se le ha concedido el reconocimiento de Valor Patrimonial por los rituales que realiza desde hace siglos los Jueves y Viernes Santos.