Huelva

El Obispado de Huelva desautoriza la posible Magna Mariana de 2019

El Obispado de Huelva ha salido al paso de la noticia que había corrido como la pólvora a lo largo y ancho de toda la mañana por los foros cofrades que ponían de manifiesto la posibilidad de que se celebrase una magna mariana en 2019, de acuerdo con el anuncio efectuado por el presidente del Consejo, Antonio González, que notificó este lunes a los hermanos mayores de las cofradías onubenses, en el transcurso del pleno, la presentación de una solicitud al obispo de Huelva, José Villaplana, para celebrar una procesión magna mariana en el año 2019, con motivo del XXV aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a la diócesis.

Así lo ha precisado el obispado, en la nota pública emitida con tal fin, en la que subraya que “lamenta la difusión de esta información cuando se había manifestado desacuerdo con la propuesta y se había pedido discernimiento y espera”. Rechazo cuyas razones no han trascendido, aunque ya hay quien opina que las incomprensibles motivaciones obedecen más al origen de la iniciativa que a cuestiones de índole pastoral, y que si hubiese partido de una iniciativa eclesiástica tendría todos los parabienes. Las mismas voces que opinan que la propuesta podría quedar definitivamente descartada por haberse difundido antes de tiempo, como una pataleta infantil cualquiera y como si los medios de comunicación debieran plegarse a los deseos del obispado.

La idea barajada formula una celebración en la que participarían devociones marianas de toda la diócesis de Huelva, a semejanza de otras celebradas en los últimos tiempos, como la que tuvo lugar hace unos años el Córdoba, en la que se dieron cita imágenes coronadas de toda la provincia. Incluso se llegó a formular la fecha del 14 de junio, si bien todos los extremos quedarían pendientes de ser concretados, para empezar una hipotética autorización por parte de Palacio.

Sería la tercera procesión de estas características celebrada en Huelva ya que en 1954 hubo una primera edición, como celebración del Año Santo Mariano, en la que de dieron cita las Patronas de la Diócesis y en 1956, cuando tuvo lugar una procesión extraordinaria con las dolorosas de Huelva que estuvieron junto a la Virgen de la Cinta con motivo de su nombramiento como alcaldesa de la ciudad onubense. La idea, como decimos, está pendiente de repuesta por parte del obispo, ya ha recibido la anuencia de Gabriel Cruz, alcalde de Huelva. No obstante, será el tiempo el que determine si terminará concretándose.