Portada, Sevilla

José Félix Romero: “Yo sí haría un Santo Entierro Grande”

El candidato a la presidencia del consejo ha hablado para los micrófonos de “El Llamador”

El pasado sábado se presentaba el equipo con el que José Félix Romero concurrirá a las elecciones del Consejo de Hermandades y Cofradías.

Y esta noche el candidato ha sido entrevistado en el espacio cofrade “El Llamador” de Canal Sur Radio.

Romero ha indicando primeramente que la Madrugada necesita mucho diálogo para solucionar los problemas que existen actualmente.

E igualmente, se ha referido al poco espacio temporal entre el Jueves Santo y la Madrugada: “Hay que coordinar el Jueves Santo y la Madrugá para que la sincronización pueda funcionar”. 

El postulante a la institución de la calle San Gregorio afirma que tiene sus ideas sobre las jornadas de la Semana Santa, pero se las guarda hasta que llegue el momento de evaluar los días in situ y analizarlos desde la experiencia.

Pero sí es claro y rotundo sobre una de las causas de retrasos y parones en las jornadas del Jueves y Viernes Santo: Los oficios en la Santa Iglesia Catedral. Ante esta situación, aboga por empezar antes estos cultos de la Pasión: “Sería muy positivo que los oficios se adelantaran”.

E igualmente es meridiana su visión sobre la posibilidad de la celebración de un Santo Entierro Magno: “Yo sí haría un Santo Entierro Grande”.

José Félix Romero no es sin embargo tan optimista sobre nuevas incorporaciones a la nómina de la Semana Santa porque cree que no hay hueco, aunque admite que reconoce “las aspiraciones de las hermandades de Vísperas”.

E incidiendo en esta cuestión, el aspirante matiza que “puede haber otras podibilidades para solucionarlo”.

Por otra parte, Romero se ha referido en su intervención al hipotético museo de la Semana Santa, declarando que “no concibe que una ciudad como Sevilla no tenga un museo de la Semana Santa”.

El candidato tiene muy claro que este espacio sería más un centro de interpretación donde se viera el patrimonio o la historia de las cofradías, pero a la vez los talleres de orfebrería o escultura con espacios dedicados a ello.

El Museo de la Semana Santa, concretaba también Romero, tendría una fuente de ingresos que sería gestionada por el propio consejo, que es otro reto.

Se sinceraba por tanto el postulante al órgano rector de las cofradías sevillanas, asegurando que ya tiene una agenda importante para seguir trabajando de cara a estos 4 meses que faltan para los comicios en el Consejo de Cofradías.