El querido redactor y articulista de esta casa recibe este reconocimiento de su cofradía
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Trinidad, ha designado como Pregonero de la Cofradía al hermano y redactor de este diario digital José García Checa.
El magnífico acto del XXVI Pregón, en el que el exaltador despertará seguro la emoción de los asistentes, tendrá lugar el 19 de marzo de 2023 en el Auditoría de los Descalzos.
A continuación, recogemos la aportación biográfica expuesta por la propia corporación sobre el excelente orador y compañero.
José García Checa nace el 11 de junio de 1990. Comienza sus estudios en el colegio público Antonio Machado para continuar su formación en el instituto Andrés de Vandelvira de dicha localidad, en la actualidad es técnico auxiliar administrativo, técnico superior en guía, asistencias e información turística, técnico superior en dirección y gestión de alojamientos turísticos y técnico superior en agencias de viajes y gestión de eventos.
Desde su nacimiento es hermano de la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, el Rescate y la Virgen de la Cabeza y el Niño Jesús, con el paso de los años ingresó en las cofradías de la Santa Cena, Escuelas, Buena Muerte, Caída, Calvario, Descendimiento y Virgen del Carmen, además es miembro de la Tertulia Cofrade “El Capirote”, de la asociación “amigos de Sor Mónica” y de la Tertulia Cofrade “El Hornazo”.
En la actualidad, es Vice Hermano Mayor de la Cofradía Religiosa del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, donde también ejerció como vocal de formación, y como secretario.
En la Real Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, ejerció durante varias legislaturas como vocal de cultos y espiritualidad y secretario.
Es el secretario del turno Corpus Christi de la adoración nocturna española de la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y San Isidoro de Baeza, es miembro del consejo local de la sección de la adoración nocturna española de Baeza y vocal del consejo diocesano de la adoración nocturna de Jaén.
Desde hace unos meses es miembro de la junta administrativa de la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y secretario de la asociación cultural Tertulia Cofrade “El Hornazo”.
Es horquillero del Santísimo Sacramento y de la Virgen del Alcázar, donde además ejerce como contraguia del primer turno de horquilleros.
En el mundo del costalero, es contraguia de Nuestra Señora de la Amargura del Calvario.
Pregones
• Pregón de la Semana Santa de Baeza en la red. Año 2010.
• Pregón de Navidad de la ciudad de Baeza. Año 2012.
• Exaltación eucarística de apertura del III centenario de la magna custodia procesional de Baeza. Año 2014.
• Presentador del cartel de Semana Santa editado por la Tertulia Cofrade “El Capirote”. 2016.
• Pregonero de las Glorias de Baeza. Año 2019.
Cabe resaltar asimismo que lleva más de doce temporadas dirigiendo y presentando el programa “La trabajadera” de temática cofrade en 9 La Loma TV, además de colaborar con otros medios de comunicación con el único fin de llevar a nuestras Cofradías y Hermandades por todos los lugares de la geografía, destacando su participación en la primera retransmisión en directo de la Semana Santa de Baeza por 9 La Loma TV con un alcance de 118.000 espectadores.
García Checa es también redactor y articulista en Gente de Paz, donde tiene una columna de opinión propia cada domingo.
El pregonero colabora desde hace catorce años del periódico Baeza Comarcal o Diario Jaén. Además es colaborador habitual de las webs pasión en Jaén, diócesis de Jaén y otras tantas.
Ha formado parte de diversas comisiones organizadoras de efemérides, aniversarios y acontecimientos importantes para la ciudad de Baeza, destacando: VII congreso de Cofradías y Hermandades de Nuestra Señora del Carmen de la provincia del Santo Ángel, XXV aniversario fundacional de la Cofradía de la Santa Cena, L Aniversario de la llegada a Baeza del Santísimo Cristo del Calvario, llegada a Baeza y Solemne bendición de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción, comisión organizadora de los cultos y actos conmemorativos del IV centenario del juramento inmaculista de la universidad de Baeza y de la reciente comisión organizadora del 125 aniversario fundacional de la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza.
Destaca su colaboración en los diversos boletines y publicaciones de nuestras cofradías con artículos y entrevistas, destacando que por su afición a la fotografía obtuvo el segundo premio de la portada del libro de Semana Santa de Baeza 2016, el primer premio del cartel de Semana Santa Baeza Cofrade 2009 de la Baezaforos, el primer premio del II concurso fotográfico de la Cofradía de “La Fervorosa” y el primer premio del V concurso de fotografía cofrade “Luisa Martínez” que organiza la Cofradía de “La Sangre” en la categoría de “aspecto de la Semana Santa”.
Con motivo del IV encuentro diocesano de cofradías de la Santa Cena pronunció una conferencia bajo el título: “La pasión según Baeza”, ha participado como ponente en las jornadas de formación de la Columna de Jodar y también ha moderado diversas mesas redondas con motivos de congresos y encuentros o las del XXV aniversario del cuerpo de horquilleros del Santísimo Sacramento o el 75 aniversario de la llegada a Baeza de la Virgen de las Angustias.
Desde su casa, Gente de Paz, deseamos al pregonero toda la felicidad posible y la fuerza para conquistar una vez más como él sabe hacerlo a su amado pueblo de Baeza y a su cofradía. ¡Felicidades, pregonero!