Como hemos venido anunciando en Gente de Paz, la Hermandad de la Esperanza afronta en las próximas semanas una cita trascendental que determinará su futuro a corto y medio plazo, la convocatoria de un cabildo de elecciones que se celebrará el próximo día 14 de mayo. Una situación que supone ver la luz al final del túnel en el que entró la corporación tras la decisión del consiliario de la Esperanza, Pablo Calvo de suspender las anteriores elecciones convocadas por las razones que en su momento fueron suficientemente expuestas en este medio.
Una convocatoria a la que concurren dos candidaturas , las de encabezan Rafael García Cerezo y Juan Bautista García Ortiz que acompañados de un grupo de hermanos han presentado su proyecto para regir los destinos de la corporación de San Andrés.
García, que acompaña su nombre al de otros hermanos como Inmaculada Rodriguez con Vice Hermana mayor, Laura Romero como secretaria y Víctor Trigo como tesorero, entre otros nombres. Presentará su proyecto a los hermanos este viernes, 5 de mayo, a partir de las 20 horas en la Casa Hermandad de la corporación. Adicionalmente, para explicar su proyecto la candidatura mantiene una página en una conocida red social a través de la cual va desgranando paulatinamente las pautas que determinarán su contenido.
En este sentido, el candidato ha remitido a sus hermanos una carta de presentación en la que apuesta por la unión, la transparencia, la formación y la caridad como ejes esenciales de su proyecto, todo ello encaminado a “llevar a nuestra querida Hermandad al lugar que nunca debió de perder”, “unidos en un mismo sentimiento”. Así lo pone de manifiesto al indicar que un “pilar fundamental en el cuál reposará nuestro proyecto será la transparencia en la gestión de recursos, comprometiéndome a presentar el estado de cuentas en cualquier momento que sea solicitado”.
Además explica que otro eje fundamental será “la formación cristiana, no olvidando nunca lo que somos y a quién seguimos. Para ello, impulsaremos la integración plena de todos los Hermanos y Hermanas haciendo que en todo momento todos, sin exclusión, nos sintamos hermanos; con especial dedicación a los más jóvenes fomentando el sentimiento de Hermandad”. Finalmente, García subraya en su misiva que siendo conscientes de que “el patrimonio es parte fundamental de una Hermandad (…) más importante es el apoyo a los más necesitados. Por consiguiente, nuestro compromiso, sin olvidar y adecuar el mismo, será fomentar la Caridad de manera activa.”
Esta es la carta íntegra de Juan Bautista García a sus hermanos.
«Querido Hermano/a en Cristo:
Como bien sabes el próximo día 14 de mayo de 2017 celebraremos Cabildo General Ordinario de Hermano Mayor, con tal motivo es para mí un placer poder dirigirme a ti como candidato a Hermano Mayor de nuestra querida Hermandad.
No podemos ocultar que la Hermandad no vive sus mejores momentos, por ello más que nunca necesitamos de tu apoyo para este proyecto nuevo e ilusionante. Sé que habrá cosas del todo fácil pero es mucha mayor la ilusión que nos mueve a mí y a los que me acompañan en este proyecto; los cuales, unidos en un mismo sentimiento, trabajaremos para llevar a nuestra querida Hermandad al lugar que nunca debió de perder.
Nuestros pilares se basarán en la formación cristiana, no olvidando nunca lo que somos y a quién seguimos. Para ello, impulsaremos la integración plena de todos los Hermanos y Hermanas haciendo que en todo momento todos, sin exclusión, nos sintamos hermanos; con especial dedicación a los más jóvenes fomentando el sentimiento de Hermandad.
Otro pilar fundamental en el cuál reposará nuestro proyecto será la transparencia en la gestión de recursos, comprometiéndome a presentar el estado de cuentas en cualquier momento que sea solicitado.
Sabemos que el patrimonio es parte fundamental de una Hermandad pero más importante es el apoyo a los más necesitados. Por consiguiente, nuestro compromiso, sin olvidar y adecuar el mismo, será fomentar la Caridad de manera activa. Por todo lo anteriormente expuesto, solicito tu apoyo para esta nueva época que se abre y qué entre todos podamos llevarla a cabo.
Quedo a vuestra disposición, recibid un fuerte abrazo en Cristo y en María Santísima de la Esperanza.
Spes Nostra Salve.»