El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha sido escenario este martes de una rueda de prensa convocada por la Asociación de Arte Sacro de Sevilla junto con el excelentísimo Ayuntamiento de la ciudad de San Fernando en el que se ha desvelado una importante noticia para el sector que engloba a los artistas y artesanos que circunscriben su labor al ámbito religioso y cofrade siendo parte esencial del conglomerado que conforman las hermandades y cofradías.
La rueda de prensa, que ha contado con la presencia del presidente de la Asociación gremial de Arte Sacro de la capital hispalense, Francisco Carrera Iglesias “Paquili”, y el alcalde de la ciudad, Juan Espadas Cejas, ha servido para anunciar que la agencia Tributaria ha reconocido el manto bordado a mano como una obra de arte y por consiguiente acepta rebajar la carga fiscal a la que se encuentran sometidos los trabajos encaminados a su hechura del 21% al 10 % de IVA, lo que supone un importantísimo espaldarazo para dinamizar el sector en una época particularmente compleja a consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19, y la consiguiente paralización del sector.
Conviene destacar que esta buena nueva es consecuencia directa del esfuerzo y el trabajo te la Asociación gremial de Arte Sacro de Sevilla viene desarrollando desde su creación, con particular énfasis en los últimos tiempos, y que supone un primer paso de un camino por el que se pretende profundizar para que otras artes se vean también beneficiadas de esta medida.
Recordemos que el pasado mes de enero, el portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, presentaba una propuesta al Pleno para aprobar una rebaja fiscal a los artesanos del gremio del arte sacro, de modo que estos negocios «tributen como IVA cultural o reducido al tipo del diez por ciento». En este sentido, añadía que esta medida permitiría «potenciar el crecimiento» de «uno de los grandes exponentes de nuestra cultura», que supone «un valor clave para nuestra economía local, generador de puestos de empleo y que fomenta el emprendimiento», ha dicho, según ha informado la formación en una nota de prensa.
Una propuesta que destacaba «el valor» de este gremio para «exportar nuestras tradiciones e idiosincrasia más allá de nuestras fronteras» y ser «un atractivo para la llegada del turismo a nuestra ciudad». Por ello, reclamaba «el apoyo real» de todas las administraciones, de modo que «se fomente este incentivo de la economía local» que «da trabajo a más de 680 familias» a través de «los más de 80 negocios» que «representan e impulsan un modelo de negocio que debe servir como ejemplo a otros sectores de la sociedad».