Andalucía

La Agrupación de Cofradías de Málaga presenta, oficialmente, al pregonero y al autor del cartel de la próxima Semana Santa

La Iglesia de San Julián, situada en el centro de la capital malagueña, ha sido el enclave escogido por el máximo y centenario organismo cofrade de la ciudad para presentar a las personas que encarnarán las figuras de pregonero y autor del cartel de la próxima Semana de Pasión 2022. Ha sido en un acto que ha contado con la presencia de autoridades y personalidades de todos los estamentos de la ciudad, entre los cuales se encontraba el Hermano Mayor de la Cofradía del Monte Calvario, Arturo Fernádez, quien se ha encargado de presentar a Javier González de Lara, como pregonero, y a Fernando Prini, como autor del cartel de la próxima Semana Santa. Posteriormente han intervenido los elegidos para tal honor quienes se han mostrado orgullosos y han agradecido las muestras de cariño de todos los cofrades malagueños.

El patrono de Fundación Victoria y presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de Málaga (CEM), el letrado malagueño Javier González de Lara, será el pregonero de la Semana Santa de Málaga de 2021. De esta forma se ha decidido y dado a conocer en junta de gobierno extraordinaria de la Agrupación de Cofradías.

La vinculación de González de Lara con la Semana Santa malagueña es estrecha y sus intervenciones cofrades numerosas. Es hermano, y consejero, de la Cofradía del Monte Calvario, así como de las corporaciones de Pasión, Paloma y  Sangre.

En 2016 presentó el cartel conmemorativo del 75º aniversario de Santa María del Monte Calvario; en 2018 presentó el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga realizado por el pintor Raúl Berzosa; en 2019 ha sido el pregonero de la exaltación de la ofrenda floral “Un clavel para el Rocío”. En ese mismo año se le designó para pregonar la Semana Santa de Málaga.

Fernando Prini Betés nació en Málaga (1961) y fue vecino durante su niñez de las calles Santa Lucía/Azucena, pertenecientes a la feligresía de la Parroquia de los Santos Mártires. De familia cofrade (esperancista), es hermano de Pasión (miembro de su junta de gobierno durante varios años), de Dolores de San Juan y de la Real Hermandad del Rocío de Málaga. Su formación artística es de carácter autodidacta. Desde muy pequeño le encantaba dibujar, siendo un apasionado de los libros de arte y de revistas cofradieras, y destacando siempre por sus excelentes aptitudes especialmente relacionadas con el mundo del arte religioso/cofrade. Es ingeniero técnico industrial y empleado desde 1988 de la multinacional DENSO TEN (antes Fujitsu España S.A.).  

La trayectoria artística de Fernando Prini se inicia desde muy joven, a los 21 años, elaborando en 1982 el dibujo de una corona para María Stma. del Amor Doloroso (Pasión). Desde entonces, además de coronas/ráfagas/halos, numerosos diseños suyos vienen siendo realizados para distintas hermandades de nuestra capital y provincia, y también fuera de ella, tales como sayas, tocas, túnicas, estandartes/simpecados, guiones, orlas de convocatorias, cruces guías, ciriales, palios, potencias, mantos, retablos, carretas rocieras o varios tronos, sobresaliendo entre éstos el del Stmo. Cristo Resucitado, sagrado titular de la Agrupación de Cofradías de Málaga, estrenado en la Semana Santa de 2019.