Andalucía, Portada

La auditoría de la junta revela que el IAPH contaba con más jefes que trabajadores en la plantilla

88 de los 111 empleados de la empresa pública eran altos o medios cargos

La Junta de Andalucía (gobernada por el Partido Popular, Ciudadanos y Vox) ha publicado los resultados de la auditoría realizada al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

Este estudio ha demostrado que el organismo público contaba con una sorprendente desproporción de cargos: el 79% por ciento de los trabajadores eran jefes, tan como han indicado medios como Europa Press.

Esto quiere decir que de los 111 empleados que tiene la empresa, 88 los componían altos y medios cargos; mientras que 23 eran trabajadores sin más realidad.

La junta ha calificado el IAPH como una gran estructura que contiene algunos errores y duplicidades, a tenor de lo que refleja el informe.

Estás disfunciones ya están siendo atajadas por la propia Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, tal y como ha explicado la titular de este área, Patricia del Pozo, quién ha achacado estos problemas de disfunciones y desequilibrio en el organigrama de la entidad artística se debe a la mala gestión del Partido Solialista (PSOE), la formación política que ha gobernado la comunidad andaluza durante 37 años hasta enero de 2018.

Concretamente, Del Pozo ha recalcado que ya han sido corregidas la mayoría de las duplicidades gracias a la reforma de la gestión de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, la cual se aprobó en el Consejo de Gobierno en junio del año 2019.

De esta manera, la junta continúa en la labor de regeneración de la reconocida empresa pública tras los resultados de la controvertida auditoría.