La Banda de Cornetas y Tambores del Gran Poder de Granada ha emitido un comunicado oficial para informar sobre la no continuidad de la vinculación con la Hermandad del Prendimiento de Jerez de la Frontera.
Tal y como expresa el mencionado comunicado, en palabras de la formación granadina “debido a la irregular situación que atraviesa nuestra querida Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento de Jerez de la Frontera y la consiguiente inestabilidad que esta provoca a nuestra formación, dado que carecemos de contacto alguno sobre el estado de la junta de gobierno, hemos decidido NO continuar con nuestro acompañamiento musical el próximo miércoles santo de 2022.”
Añade la banda que “es para nosotros una triste decisión, pero la situación supera nuestras expectativas. Muy agradecidos por estos años de trabajo mutuo y fraternidad, agradecer a todos los hermanos, costaleros y capataces que nos han apoyado durante todo este tiempo.”

La cofradía jerezana tiene previsto realizar el 20 de diciembre un cabildo extraordinario de Elecciones se celebrará D.m. en la Casa de Hermandad, sita en C/ Merced nº 10. En la celebración de dicho Cabildo se tendrá en cuenta todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias vigentes en ese momento respecto a la prevención de la trasmisión del Covid 19, tanto en aforo como en medidas higiénicas (geles, mamparas y uso de mascarilla obligatorio). Unos comicios electorales a los que se presentan dos candidaturas, la encabezada por Francisco Javier Ramírez Cachinero y la de Abraham Soto Arjona. Desde el año 2019, la cofradía jerezana ha estado regida bajo comisariado por Diego Moreno, párroco del templo de Santiago.
Será la tercera vuelta de un interminable proceso electoral, en el que en primer lugar hubo que repetir las elecciones al no obtener la mayoría suficiente el ganador, y posteriormente al existir irregularidades en el voto por correo en su segunda vuelta. Todo ello ha sumido a la corporación jerezana en una situación muy desagradable, sin lograr una normalidad institucional desde que comenzaran los problemas en el año 2019, cuando se cesó al capataz del paso de misterio. Ahora, la nueva junta que resulte elegida habrá de buscar nuevo acompañamiento musical de cara al próximo Miércoles Santo, a tenor de la decisión de la Banda del Gran Poder de no prolongar su relación con la Hermandad de Santiago, al no recibir respuesta alguna en relación a la situación de la junta de gobierno.