El pasado 17 de febrero el hermano mayor de la Hermandad de la Corona, Alejandro Mateos, confirmaba que la cofradía, que circunstancialmente se encuentra fuera de su sede habitual, a consecuencia de las obras que se están acometiendo en la parroquia del Sagrario, saldrá este año a la calle por la Puerta de Palos de la Santa Iglesia Catedral, lo que propiciará escenas inéditas el próximo Viernes de Dolores.
Ha sido este 28 de febrero cuando la cofradía de vísperas ha concretado cuál será el itinerario que desarrollará la próxima primavera por las calles de Sevilla. En virtud de este anuncio el cortejo se pondrá en la calle a las 19:45 horas por la mencionada Puerta de Palos para discutir por Cardenal Carlos Amigo, Placentines, Francos, Plaza Jesús de la Pasión, Córdoba, Cuna (21:00 horas), Cerrajería, Sierpes, Jovellanos, Tetuán, Andén del Ayuntamiento (21:55 horas), Plaza Nueva, Barcelona, Joaquín Guichot, Gamazo, Castelar, Arfe, Almirantazgo (22:55 horas), Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo (lado muralla), Joaquín Romero Murube, Plaza de la Alianza (23:35 horas), Rodrigo Caro, Mateo Gago y Plaza Virgen de los Reyes, para entrar en la Catedral por la Puerta de Palos a las 12 de la madrugada.
Al hilo de la próxima salida procesional de la cofradía, el pasado mes de junio, la hermandad firmó el contrato con el tallista Francisco Verdugo para concluir la talla del paso. Las andas sobre las que procesiona el Santísimo Cristo de la Corona cada Viernes de Dolores fueron diseñadas por Antonio Dubé de Luque. En el año 2010 se estrenó la talla del frontal del paso, realizada por Francisco Verdugo, y dos modelos de los apóstoles, posteriormente labrados en bronce, a cargo de Antonio J. Dubé Herdugo. En el año 2011 se estrenaron los cuatro faroles en madera, que fueron realizados en el taller del propio Francisco Verdugo, quien ahora culminará la talla de esta obra.