La tarde noche del Martes Santo nos dejó un día espléndido de hermandades en Córdoba. Espero que hayan tomado nota algunos señores y grupos de lo que es congregar un movimiento humano, como el de esta tarde noche. La marea humana se movía como olas e iban de un lado para otro en busca de las hermandades. Y quizás algo de movimiento económico se habrá visto. Porque bares y comercios estaban llenos por doquier. Pero bueno vamos a lo que vamos que me pierdo por otros derroteros.
Un Martes Santo espectacular lleno de emociones y con cinco hermandades y un proyecto de otra que bajó la nota del día. Donde las otras cinco le han dado un esplendor espectacular a uno de los días que podría presumirse de los más flojos, nada más lejos de la realidad.
AGONÍA
La hermandad del barrio del Naranjo salió de nuevo a pasear por Córdoba su misterio. El Stmo. Cristo de la Agonía volvió a dar su último suspiro. En su majestuoso paso, habrá quien no comparta mi opinión, con un exorno floral muy particular y con el acompañamiento musical de su banda de cornetas y tambores que suenan muy fuerte y con un estilo musical muy definido que gusta cada vez más. Es una pena que no suene más dias en Córdoba, al igual que otras bandas cordobesas. Pero buscamos fuera lo que tenemos en la ciudad. Los nazarenos morados y de capa blanca se marchan para su barrio donde acompañan a su Cristo, esperando la nueva buena de la salida de su Virgen, muy pronto.
UNIVERSITARIA
La verdad es que no sé si decir lo que pienso o no. Un cortejo tristísimo en número y no quiero decir nada del hábito. Menos mal que tienen dos imágenes que quitan el sentido, impresionantes. Pero ver que hay más costaleros que cortejo lo dice casi todo. Y ¡ahí se queó!
SANGRE
La hermandad de la Sangre volvió a demostrar que no hace falta dar tantas vueltas en su recorrido. Camino más corto de ida y vuelta.
El misterio, impresionante como siempre, con ese canasto que lo eleva a los cielos. Después Ntro. Padre Jesús de la Sangre resignado con su belleza ante la duda de Pilatos y Claudia Procula resignada ante la decisión de un pueblo sin razón.
Ntra. Sra. de los Ángeles con su belleza y la compañía de San Juan, en su particular y único paso de palio aún en fase de acabado con sus respiraderos.
BUEN SUCESO
La hermandad de San Andrés volvió a demostrar que sigue creciendo a pasos agigantados. Una puesta en escena de su cortejo para elogiar. Pequeño pero muy bien puesto, ocupando en la calle, el ancho que sus pasos tienen. Y no como otras hermandades que ocupan el ancho de la calle como si dicha calle fuese de ellos. La compostura me recordó a la hermandad de la Merced que tan buen sabor de boca dejo por las calles de Córdoba. En el primer paso se notó la nueva altura de su dulce Nazareno, ganando así presencia. Sin embargo, no veo muy claro que sobresalga tanto del frontal del paso.
Después Ella, con su caminar que ejemplifica cómo debe de andar un palio de cajón con música, elegante, con su manera singular que encaja con María Stma. de la Caridad. Su adorno clásico y habitual, como nos tiene acostumbrados la hermandad de San Andrés de rosas rosas pálidas y preciosas.
SANTA FAZ
Llegó la hermandad de la Santa Faz, con muchos cortes en su cortejo que deslucio el caminar del mismo. Por lo demás no hay mucho más destacable. El Nazareno de la Santa Faz, con su caminar de siempre y con una gran banda de acompañamiento que hizo las delicias de la cuadrilla y espectadores.
Después llegó el palio de María Stma de la Trinidad. Con un caminar de los que gustan al personal “jartible” y muy elegante. No voy a realizar comparaciones porque el tema del cambio de capataz está aún caliente y sería reavivar una llama sin sentido. Lo de antes era bueno y lo de ahora también lo es.
PRENDIMIENTO
Y llegó la marea azul salesiana. Y con esta hermandad que cerraba el orden de entrada en Carrera Oficial. Así esa marea tanto en número de nazarenos como de pequeños ataviados con sus roquetes nos mostraron como el legado de San Juan Bosco sigue muy vivo con la juventud del Prendimiento.
El paso de misterio va cogiendo forma en su fase de talla tanto en el canasto como en los respiraderos. A lo que aún no me acostumbro es a la parte superior que ilumina el Prendimiento del Divino Salvador. Hay que destacar el acompañamiento musical con la Agrupación Musical del Cristo de Gracia de nuestra ciudad, como a su cuadrilla de costaleros y equipo de capataces, al cual esta al mando mi buen amigo Horacio.
A continuación el palio de Ntra. Sra. de la Piedad. Con unas maneras de andar donde se puede comprobar la evolución a mejor de dicho paso. También una banda de palio muy buena que interpretó marchas clásicas de regusto cofrade como es la banda de música de Virgen de las Mercedes de Bollullos de Huelva.
Así acabo este Martes Santo ya metido en la madrugá del Miércoles Santo. Con un elenco de bandas muy a destacar en este día. Sin otro particular me despido de todos ustedes. Buenas noches, esperando ya al próximo día que nos muestra el camino del Miércoles Santo. Nos veremos por alguna de las calles o rincones de nuestra ciudad.