Una vez adentrados en este nuevo año, hoy martes 31 de enero, a las 19 horas, tendrá lugar la emisión en el canal oficial de YouTube Esperanza de Triana Tv, desde la Capilla de los Marineros, de la presentación del Anuario Esperanza de Triana 2022, que llegará así a su décima edición desde que fuese creado en 2013.
El ejemplar ha sido realizado bajo la coordinación general de Álvaro Sopeña Carriazo, con la dirección de José Antonio Rodríguez Benítez, quien presentará en el acto los contenidos del mismo, y la subdirección de Javier Ramírez Ruiz, habiéndose responsabilizado del diseño editorial y de la maquetación Juan Pablo Navarro Rivas en Maratania; Rrm-Ruiz Melgarejo del cuidado editorial y Fotomecánica y Coria-Gráfica, S.L. de la impresión.
La Portada del anuario es una fotografía de Nuestra Señora de la Esperanza, obra de Miguel Ángel Castaño y realizada durante los días de la celebración del Triduo en su honor en el pasado mes de diciembre.
La Contraportada, por su parte, es una fotografía de Domingo Pozo del Santísimo Cristo de las Tres Caídas luciendo la túnica de pasamanería recién estrenada y donada por el Grupo Joven de la hermandad con la colaboración de hermanos y devotos.
Se abre la revista con el directorio y la carta del hermano mayor, Sergio Sopeña Carriazo, donde destaca la vuelta a la normalidad durante la Semana Santa del pasado 2022 y habla sobre un hecho ante el que todos los hermanos sentimos un especial orgullo, como es el aumento de plazas del Centro de Apoyo Infantil y el aumento del presupuesto de la bolsa asistencial de la hermandad. Sopeña recuerda también la estabilidad que ha tenido la hermandad al haber concurrido en las pasadas elecciones una sola candidatura, hecho que no se producía haces más de dos décadas.
Destaca también el empeño de la junta de gobierno recién elegida en continuar con las labores de reforma de los camarines de los titulares, anhelo de todos aquellos hermanos que les han precedido en la historia de nuestra corporación. Resalta, también, que en el presente año de 2023, la hermandad vivirá un acontecimiento histórico como es la participación del Santísimo Cristo de las Tres Caídas en la Procesión del Santo Entierro Grande que se celebrará D.m. el próximo Sábado Santo.
Acto seguido, se presenta el anuario a modo de memoria de todo el año 2022, resaltando algunas noticias de las múltiples que se han producido durante todo el ejercicio. Cabe resaltar la recepción de una representación de la Junta de Gobierno por parte del Su Santidad el Papa Francisco en febrero, donde el hermano mayor le impuso la medalla de la hermandad, acontecimiento de especial relevancia en sus más de seis siglos de existencia.
El anuario termina con la galería de la Veneración celebrada en el mes de diciembre con fotografías de Manu Gómez, Fran Santiago, Manuel Llorente y Esteban Torres. En los obituarios, acompaña una fotografía de Domingo Pozo con la lista de hermanos fallecidos y que ya gozan de la eterna presencia de Nuestra Señora de la Esperanza. Destacamos a José Julio Díaz, a Rosario Cueto, Rafael Otero, Paco Ruz e Inmaculada Moreno; hermanos que siempre serán recordados por toda la hermandad. Dentro de los obituarios destacamos, por ser la persona que impuso la corona a Nuestra Señora de la Esperanza en aquel lejano 2 de junio del 1984, a nuestro hermano el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo.
Con respecto a la fotografía, cabe resaltar el magnífico trabajo realizado a lo largo de todo el año por parte de Manu Gómez y Manuel Llorente, habiendo participado también en el anuario otros reconocidos profesionales como Domingo Pozo, Rafael Alcázar, Esteban Torres, José Casado, Francisco Gallego, Miguel Ángel Castaño, Joaquín Corchero, Práxedes Sánchez y Fran Santiago entre otros varios, además de las procedentes de diversos archivos históricos y personales.
El anuario llega a sus páginas centrales dedicado a la obra asistencial realizada durante todo el año 2022 y, a continuación, se abre la sección dedicada al patrimonio, que engloba todos los estrenos y las restauraciones de nuestros enseres.
En la sección de reportajes, el archivero nos habla de la participaciones del Santísimo Cristo de las Tres Caídas en las distintas procesiones del Santo Entierro Magno y de la recuperación de una túnica de pasamanería para el Santísimo Cristo, gracias a la colaboración de los hermanos y devotos y promovida por el grupo joven de la hermandad.
El director José Antonio Rodríguez Benítez mantiene una charla íntima con Pedro Manzano, donde detalla sus sensaciones personales a la hora de intervenir a la Santísima Virgen. En este artículo se aprecian unas fotografías de las manos de la Esperanza donde se destaca el aspecto en el que se encontraban y el resultado obtenido después de su restauración.
El paginado continúa con un informe sobre la intervención conservativa de la imagen de nuestra Titular, con unas fotografías realizadas a lo largo del referido proceso.
José Ignacio Sánchez Rico desgrana en un artículo la historia material de la sagrada imagen de Nuestra Señora, destacando en él el reconocimiento notarial de don Antonio Castillo Lastrucci hizo a instancia de don José Sebastián y Bandarán y la junta de Gobierno de esa época.
Ya casi cerrando el anuario, se homenajea a Pepe Cárdenas en el momento de su jubilación con una fotografía a los pies de la Esperanza y un artículo de Fali Díaz Alfonso.
Para terminar, se recopila una galería de “Así vimos al Santísimo Cristo y a la Esperanza durante todo el pasado año de 2022”.