Portada, Sevilla

La Esperanza de Triana ya espera en su palio una nueva Madrugá

La Dolorosa estrena este año una saya burdeos bordada en oro

Triana acaba de anunciar su Semana Santa. No han necesitado carteles estelares, grandes pintores, bandas o petaladas desde los balcones.

Ni mucho menos. Simplemente han subido a la Esperanza a su maravilloso paso de palio, y ha comenzado en ese justo instante la cuenta atrás para vibrar de emoción junto a la Reina del arrabal.

Y es que son 3 años sin vivir la Imagen que ya se vislumbrar en la capilla, la cual no pudo vivirse en 2020 ni 2021 por esa desastrosa pandemia que aún nos acompaña.

Bellísimas imágenes de la Esperanza de Triana en su paso. Fotos: Hdad. De la Esperanza de Triana.

La Dolorosa de la calle Pureza luce absolutamente espectacular sobre su paso de palio, donde fue entronizada la pasada noche.

En esta ocasión, la Santísima Virgen luce, a modo de estreno, la saya y el cíngulo recientemente presentados y bendecidos, tratándose ambas piezas de sendas prendas bordadas sobre terciopelo burdeos por el taller de Francisco Carrera Iglesias “Paquili”, bajo el diseño de nuestro hermano Francisco Javier Sánchez de los Reyes, recuperando de este modo una imagen histórica del siglo pasado de nuestra Amantísima Titular que no se producía desde el año 1953.

Se completa la vestimenta de la Señora con el manto diseñado por Juan Antonio Borrero Campos e inspirado en la tradicional cerámica trianera, habiendo sido bordado en el taller de Sobrinos de Esperanza Elena Caro sobre soporte de terciopelo verde en 1994; y con la toca de sobremanto de las hermanas Martín Cruz, bordada en 1965.

Nuestra Señora de la Esperanza luce enmarcando su bendito rostro un encaje de punto de aguja de Bruselas y, en su pecho, un nuevo tocado dispuesto a manera de “refregador”, confeccionado a base de encajes de oro y tejidos de plata, el cual ha sido donado por un grupo de devotos de la Santísima Virgen.