Sevilla

La Imagen de San José Obrero ya está en el IAPH

Los técnicos evaluarán su estado de conservación de cara a una posible restauración

La Imagen de San José Obrero fue retirada del culto en la jornada de ayer, miércoles 9 de junio, para ser trasladada al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), donde ya se encuentra.

La Bendita talla del Patriarca será sometida a un estudio por los profesionales del centro artístico para conocer en qué punto de conservación se encuentra la talla; y si necesita una restauración, aportando el presupuesto de la misma para que la corporación decida lo mejor para el Titular.

Tal como indica la cofradía, La bendita imagen titular de San José Obrero es una antigua obra de autor desconocido, que provino de la localidad de Hervás (Cáceres).

Originalmente estaba acompañada a su derecha por una imagen del Niño Jesús. Tras ser restaurada en los talleres de los Salesianos de la Trinidad, llegó a nuestra parroquia un histórico 19 de marzo de 1960. Desde entonces, toma en su diestra la sierra de carpintero que hace referencia a su advocación, además de portar la vara de azucenas acostumbrada en la iconografía del Santo Patrón.

En el año 2004, la talla de San José Obrero tuvo una profunda restauración, realizada por D. Luis Ruiz y Dª. Ana Caetano. Dicha restauración venía a paliar numerosos deterioros que con el paso de los años había sufrido la talla, además de conseguir la recuperación de la policromía original, de gran calidad y riqueza.

La hermandad penitencial apuesta con ello por los grades profesionales del IAPH para este cometido, preocupándose así por su patrimonio devocional, que es sin duda el mejor legado para las siguientes generaciones.