La intervención del Ángel Eucarístico de Valencina desvela el documento de su autoría en su interior, tras las labores realizadas por Sheila Criado

La intervención del Ángel Eucarístico de Valencina ha desvelado el documento de su autoría en su interior, tras las labores realizadas por Sheila Criado. En los trabajos de la Imagen, han intervenido un extenso grupo de profesionales que han ayudado a culminar el trabajo con éxito.

Gabriel Casado Imaginero y Escultor se ha encargado junto con Francisco Limón Parra de las labores de talla directa y confección de piezasfaltantes perdidas que se han repuesto en la Imagen. Juan Francisco Ferrer Calzado, Historiador del Arte, se ha encargado de toda la documentación Histórico-Artística de la Imagen,además de redactar e investigar acerca de los hallazgos encontrados.

Se fija la policromía para evitar desprendimientos en la manipulación y se lleva a cabo el desmontaje y retirada de todos los elementos metálicos que estaban dañando el soporte de madera. En dicho desmontaje, al desensamblar el busto del cuerpo, en la caja interna aparece el documento de autoría de dicha obra. Este documento cita para quien fue realizada la obra y su autor, siendo este Vicente Hernández Couquet con fecha de 1858.

Tras encontrar dicho descubrimiento, se contactó con el Historiador de la Hermandad de la Quinta Angustia de Sevilla, D. José Roda Peña, quien orientó acerca de la Imagen, junto con la investigación extensa de Juan Francisco Ferrer y los documentos de inventariado aportados por la Hermandad de la Vera Cruz de Valencina, se citó con testimonio la autoría y propiedad de la Imagen.

Tras contactar con la Hermandad de Murcia propietaria del otro ángel de la misma serie que el que se ha intervenido, derivaron a su restaurador Santiago Rodríguez quien aportó medidas exactas de piezas faltantes como alas y peana, con el fin de confeccionar las piezas nuevas perdidas.

Seguidamente se realizó un estudio conciso para realizar la limpieza de la policromía, llevándose a cabo con un simple medio acuoso natural sin nada de aditivos que pudieran limpiar en exceso la policromía. La Imagen es entregada en óptimo estado de conservación y se le añade un valor extra al haberse hallado el documento de su autoría.