La Legión no acompañará al Señor de la Caridad el próximo Jueves Santo

La Junta de Gobierno de la Real Hermandad y Cofradía del Señor de la Caridad ha informado a sus hermanos y a los fieles y devotos del Señor y su Bendita Madre que, tras varias reuniones mantenidas con los mandos del Tercio del Gran Capitán y varios meses de conversaciones, en la tarde de este lunes, 17 de febrero, se informó a la corporación cordobesa que la Legión no podrá acompañar a la cofradía en la estación de penitencia del próximo Jueves Santo en virtud de su compromiso con el cofradía del Cristo de Mena de la ciudad de Málaga. Por otro lado la Legión sí acompañará al Señor en su Vía Crucis de la mañana del Viernes Santo. Un extremo que implicará que el Señor caminará en silencio el próximo Jueves Santo. Una de cal y otra de arena para los miles de cordobeses que desean con ansia revivir una de las imágenes grabadas de manera improcedente en el imaginario colectivo de la Córdoba cofrade. 

Cabe recordar que hace tan sólo unos días, la corporación de San Francisco confirmaba sus itinerarios tanto para estación de penitencia del Jueves Santo como para el multitudinario Vía Crucis. De este modo, el Jueves Santo, la cofradía se pondrá en la calle a las 17 horas y recorrerá un itinerario que discurrirá por el Compás de San Francisco, San Fernando, Rodríguez Marín, Plaza de la Corredera, Plaza del Socorro, Plaza de la Almagra, Escultor Juan de Mesa, Plaza de San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Plaza del Potro, Romero Barros, San Fernando, Cruz del Rastro y Ronda de Isasa desde donde accederá al itinerario común. A la salida de la Carrera Oficial, retornará a San Francisco por Cardenal González y San Fernando estando prevista la entrada en su templo a las 22:15.

Por su parte, a partir de las 10:30 del Viernes Santo, el cortejo que acompañe al Señor transitará por el Compás de San Francisco, San Fernando, Cardenal González, Magistral González Francés, Patio de los Naranjos, Santa Iglesia Catedral, Puerta del Perdón, Céspedes, Plaza Agrupación de Cofradías, Blanco Belmonte, Plaza de las Tendillas, Duque de Hornachuelos, Conde de Cárdenas, Cuesta de Luján, San Fernando y Compás de San Francisco, regresando a casa a las 14:00. Cabe destacar que con este itinerario la hermandad recuperará un enclave tradicional de la Semana Santa de Córdoba, la Cuesta de Luján. Un enclave que antaño congregaba a auténticas muchedumbres y que volverá a inundarse de fieles el próximo Viernes Santo.