Sevilla

La Soledad de Pilas regresa a casa tras ser restaurada

El pasado mes de abril se depositó en los talleres del IAPH la imagen de la Virgen de la Soledad, titular de la Hermandad del Santo Entierro de Pilas (Sevilla), para proceder a su restauración. Una ausencia de cinco largos meses que llegará a su fin en apenas unos días, el próximo 11 de septiembre, cuando la imagen sagrada regrese al culto tras ser sometida a una restauración.

Con motivo de este regreso, la Hermandad pileña está organizando una serie de actos extraordinarios que se desvelarán en los próximos días. Para anunciar esta buena nueva, la Hermandad ha editado un cartel utilizando una magnífica instantánea de José María Pichardo Díaz.

María Santísima en su Soledad es una imagen de candelero de vestir de fecha y autor desconocido, aunque muchos entendidos en la materia no dejan de afirmar que Juan de Astorga tuvo que haber intervenido de alguna manera en la Sagrada Imagen, dejándole su impronta, y habiéndole servido Ella como modelo para ejecutar posteriormente su bellas dolorosas.

Ya en el año 1595 aparece una donación testamentaria y limosna para el sufragio de una misa de difuntos a la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, por lo que la devoción a tal advocación ya existía. Lo que no podemos afirmar es que sigue siendo la misma talla la que recibia culto público y era Titular de la Hermandad.

Nuestra Señora de la Soledad, posee un gran arraigo y devoción en la localidad de Pilas, siendo el eje central de la devoción de nuestra Hermandad. Se encuentra entronizada en una Capilla de la nave lateral derecha de la Iglesia Parroquial Santa María La Mayor, donde recibe culto todo el año.

Se conocen pocas intervenciones sobre la talla de la Santísima Virgen, siendo la última a principios de los años 80, donde se le hizo un candelero y juego de articulaciones nuevas, ganando así la Imagen más altura.