Sevilla

La Soledad de San Buenaventura ya luce su nuevo manto de salida

La Imagen aparece majestuosa en su paso procesional con la nueva pieza realizada por Grande de León

La Virgen de la Soledad de San Buenaventura ha amanecido en la mañana de este Miércoles de Pasión entronizada en su paso.

La Dolorosa estrena el sensacional manto de salida diseñado y bordado en oro sobre terciopelo negro por el taller de José Antonio Grande de León.

La Virgen de la Soledad, ataviada con el nuevo manto de Grande de León para su salida procesional. Fotos: Hdad. De la Soledad de San Buenaventura.

En enero de 2017, la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura, reunida en Cabildo General Ordinario aprobaba el proyecto de diseño y ejecución presentado por la Junta de Gobierno del nuevo manto de salida para Nuestra Señora de la Soledad. El diseño es simétrico, a excepción de la calle central del manto que es asimétrica, componiéndose todo el conjunto de un entramado de grandes ramas de cardos que se entrelazan entre sí y largos cabos de hojas florecidos en ricas flores de cardos de todo tipo, llevando una greca perimetral que bordea el manto completo.

El manto de la Soledad, expuesto en 2021 en la exposición “In Nomine Dei”. Foto: Gente de Paz.

La obra como en la mayoría de los exponentes que tenemos del siglo XIX, está formada por piezas de gran formato junto a todo tipo de pequeñas piezas y detalles que forman el bordado del manto y confieren a la pieza una vez terminada una riqueza y finura especial. Con la realización del manto la Hermandad recupera la estética romántica de su dolorosa que unida a la forma de vestir y a la forma de ornamentar el paso, mejor se adapta a la imagen decimonónica.

La realización del bordado se ha realizado siguiendo las mismas técnicas y utilizando los mismos materiales que usaban las Hermanas Antúnez en sus obras. Lleva todo tipo de puntos y técnicas de bordado cetillo, ladrillo, ladrillo doble, media onda, puntita, puntita doble, puntita triple, escamados de lentejuelas, hojilla y cartulinas. Se han utilizado en su ejecución todo tipo de hilos, siempre de oro fino, muestra, torzal, liso, moteado, ondeado, mate-brillo, canutillos, hojilla y mezcla de distintos materiales dentro de una misma pieza, que se usaba mucho en la antigüedad.

La corporación nos regala por ello esta espléndida estampa de la Imagen con el manto en el paso, a pocos días de la Semana Santa.

El artista

Nacido en la céntrica calle Sor Ángela de la Cruz y cofrade de distintas Hermandades de Penitencia y de Gloria, José Antonio Grande de León es un prestigioso vestidor y bordador sevillano que ha realizado entre otras muchas obras, grandes trabajos como el bordado de los pasos de palio de las hermandades hispalenses de Jesús Despojado y San Esteban, el estandarte de la Hermandad de Torreblanca y la restauración de la antigua saya de María Santísima de la Caridad del Baratillo, entre otras muchas obras.