El Santísimo Cristo del Amor procesionará sin que la Virgen de la Esperanza siga sus pasos el próximo Viernes Santo, toda vez que los trabajos de restauración llevados a cabo por Fernando Aguado no podrán estar concluidos correctamente para antes de Semana Santa.
El pasado 28 de mayo un terrible suceso estremecía el corazón de los cofrades en general, y de los de La Línea de la Concepción en particular, amén del tristísimo incendio acaecido en la Parroquia de San Bernardo que tuvo como resultado los graves daños sufridos por parte de la muy venerada Virgen de la Esperanza, obra del insigne imaginero Luis Ortega Brú.
Semanas después, la corporación decidía, con el apoyo de la nómina de hermanos, encomendarle los trabajos de restauración al prestigioso imaginero-restaurador sevillano Fernando Aguado, quien recibió a la dolorosa linense días después en su taller.
Desafortunadamente, la Virgen de la Esperanza no podrá procesionar el Viernes Santo de 2023, tal y como ha explicado la hermandad de San Bernardo en un comunicado. En el mismo se detalla que la fase de restauración se encontraba actualmente en un momento crucial, de afianzamiento de las zonas mas afectadas por el incendio, algunas de las cuales han necesitado un mayor tiempo del esperado y mayor dedicación en los trabajos de Aguado. Además, se explica que los retrasos en ciertos trámites burocráticos para el comienzo de los trabajos, siendo ambos los motivos principales de esta dura decisión, totalmente comprensible amén de la lógica dificultad de las labores de restauración dadas las circunstancias.
La corporación del Viernes Santo aclara que tanto el restaurador como la propia hermandad han hecho todo lo posible para que la titular pudiera procesionar, pero finalmente ha resultado imposible. Se afirma, además, que ambas partes han tenido claro desde el principio que los trabajos se llevarían a cabo con la mayor seguridad para la Virgen sin tener en cuenta el trabajo que conllevarían los mismos.
Así, la dolorosa que tallara Ortega Brú requerirá de un mayor tiempo para que el proceso de restauración finalice adecuadamente, y vuelva a lucir tal y como estaba anteriormente al suceso. Por lo tanto, el Santísimo Cristo del Amor procesionará sin la compañía de su bendita Madre el Viernes Santo de 2023.
Cabe recordar que el pasado 17 de enero tenía lugar una importante reunión en la Parroquia de San Bernardo, en la que Juan Isidoro Gómez Moya, hermano mayor de la cofradía del Viernes Santo, informaba a los hermanos de los pormenores de este proceso que ha sido adjetivado como más complicado de lo que se esperaba en un principio.
En tal reunión ya se informaba de la dificultad e inseguridad de que la dolorosa llegara a tiempo, amén de una serie de trámites burocráticos requeridos, además de los lógicos tiempos que se deben respetar en el proceso de restauración, En esta línea, se transmitía el deseo de no tener ningún tipo de prisa con el imaginero, a fin de respetar los plazos del proceso de restauración como es debido, para cumplir los anhelos de la hermandad de recuperar a la bellísima dolorosa en todo su esplendor.
