Costal, Jaén

La Virgen de la Soledad de Linares saldrá a costaleros la próxima Semana Santa

La Hermandad del Santo Entierro de Linares ha tomado la decisión de transformar la forma de portar el paso de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad y pasarla a costal a través de un proyecto en el que la propia Cofradía del Viernes Santo ha pedido la colaboración de la sociedad cofrade linarense para que pueda ser una realidad esta próxima Semana Santa.

Tradicionalmente, Nuestra Señora de la Soledad había procesionado en la tarde-noche del Viernes Santo a ruedas sobre su paso, al más puro estilo castellano, pero hace escasos años nació la idea de introducir el varal malagueño a las andas de la Imagen, proyecto que no fructifico por la imperante falta de portadores que cada año suponía un quebradero de cabeza para la Cofradía. No obstante, el incipiente ascenso del mundo del costal en la ciudad linarense ha hecho mella en la transformación de la forma de llevar los pasos en una localidad pionera en la inmersión del estilo sevillano en la provincia de Jaén. Es por ello que, en los últimos años, Cofradías como la que nos atañe y otras como la del Descendimiento se han visto obligadas a adaptarse a los tiempos que corren y a generar nuevas sinergias en el orbe cofrade de la ciudad.

Por tanto, la Cofradía ha puesto a disposición de quien lo desee diferentes medios de información a través de sus redes sociales.

La Imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad es una bellísima talla del escultor malagueño, Francisco Palma Burgos, quien quiso representar el dolor hiriente de la muerte de su padre y recogido en la tez de su madre que, posteriormente, plasmaría en la Santa Faz de una Dolorosa que, a la postre, se convertiría en uno de los iconos devocionales de la ciudad minera. Y es que la excelsa Imagen posee uno de los rostros más hermosos de la Semana Santa linarense. De ojos azules y de mirada cabizbaja, expresa el dolor más profundo con la secreción de cuatro lágrimas que recorren su rostro liso y angelical.