Portada, Sevilla

La Virgen de Valme llega a África de la mano de Salvador Madroñal

La última obra del contrastado imaginero sevillano Salvador Madroñal recibirá culto allende nuestra fronteras, en el continente africano. Se trata de una fidedigna reproducción de Nuestra Señora de Valme Coronada de tamaño real, realizada en madera de cedro estofado en oro y policromada al óleo. La imagen será venerada por la Obra de la Iglesia en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, en una bellísima y artística iglesia que se está levantando con tan sublime advocación.

La imagen es una reproducción a tamaño real de Santa María de Valme Coronada, magnífica talla fernandina del siglo XIII, correspondiente al período de transición entre el románico y el gótico y que se venera en la localidad sevillana de Dos Hermanas. Toma su advocación de la súplica que el Santo Rey Fernando III ¡Valme Señora! pronunciaba a la plantas de la Señora en los terrenos de Cuarto durante el asedio a la ciudad de Sevilla en 1248.

La reproducción está realizada en madera de cedro real estofada en oro y policromada al óleo. Según ha explicado el propio artista, en el proceso de ejecución el imaginero ha pretendido darle una “vuelta más de tuerca” a su carrera profesional ya que ha tratado de plasmar lo más fiel posible la talla original, detallando el más mínimo de los efectos del paso del tiempo como el deterioro, los desgastes y las lagunas pictóricas, para que se pueda contemplar una imagen de corte bizantino con el sabor del paso de los siglos, un trabajo francamente complejo y muy laborioso ya que todas las técnicas (talla, dorado, estofado…) están realizadas por el propio Madroñal.