A las exposiciones del Santo Ángel y el Mercantil, se suman el viernes varios besapiés, como el que se vivirá en San Ildefonso en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado de siete y media de la mañana hasta las nueve y media de la noche, de forma ininterrumpida. En San Lorenzo, en honor de Jesús ante Anás, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, mientras que en El Salvador, tendrá lugar desde las once hasta las dos de la tarde, en honor del Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén. Por su parte, la hermandad sacramental de San Pedro organiza el besamanos en honor de Nuestro Padre Jesús de la Salud, que estará expuesto desde las once y media hasta la una de la tarde y de seis y media a ocho.
En cuanto a los vía crucis, el de la Corona comenzará a partir de las siete de la tarde mientras que media hora más tarde lo hará el del Cristo de los Desamparados del Santo Ángel, que lo realizará por el interior del templo. Por las calles de la feligresía lo hará el titular de la hermandad de la Paz, en el Porvenir, o el Santísimo Cristo del Buen Fin, por la feligresía de San Antonio de Padua, ambos a partir de las ocho de la tarde. En la Amargura, comenzará a las ocho y media. En la Misión se realizará por el interior de su sede canónica, la parroquia de San Antonio María Claret, mientras que la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, de Santa Genoveva, se reencontrará con su barrio a partir de las nueve de la noche. Entre los pregones, el de los Armaos, a partir de las nueve de la noche o el de San Buenaventura, también en el mismo horario.
El sábado se expondrá la reliquia del Lignum Crucis que posee el convento del Santo Ángel, para que sea besada por los devotos. Besapiés en honor del Cristo de la Sed (9:00 a 21:00 h.), en el Juncal ( 9:00 a 9:30 h. ), en la Amargura (10:00 a 12:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. ). En grupo parroquial de la Caridad, de Santa Aurelia, realizará salida procesional con la imagen de María Santísima de la Caridad, desde la parroquia de San Lucas Evangelista. Estará acompañada musicalmente por la banda de música Maestro Tejera, recorriendo las siguientes calles: Dobla, Cañadul, Satsuma, Mandarina, Amor, Satsuma, General Ollero, Tamar, Maravedí, Residencia de ancianos Manuel Ridruejo y Dobla.
Entre los vía crucis, el de los Panaderos, con el crucificado del Perdón, a partir de las nueve de la noche; Cristo de Burgos, a las nueve menos cuarto; en las Cigarreras, a partir de las siete y media de la tarde; en El beso de Judas, también a idéntica hora que el anterior. Entre las meditaciones, una de las más esperadas, la de Santa Marta, que dará comienzo a partir de las 21:00 horas. También la del Cachorro, que comenzará alrededor de las 20:30 horas. En cuanto a los besapiés y besamanos conjuntos, el de la hermandad del Santo Entierro, el sábado de 18:00 h. a 21:00 h. y el domingo, de 10:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 21:00 horas; en Montserrat, de 18:00 h. a 20:15 h. y el domingo de 11:00 h. y de 18:00 h. a 20:45 h.; el Buen Fin, de 17:00 h. a 21:00 horas y el domingo de 10:00 h. a 14:00 horas y de 17:00 h. a 21:00 h.; el Museo, de 10:30 h. a 14:00 h. y e 17:00 h. a 20:30 horas. Por su parte, el domingo será desde las 10:30 h. a las 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:30 horas. La parroquia del Dulce Nombre de María acogerá el besamanos en honor de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios, de 12:00 h. a 19:00 horas.
El domingo se suman el besamanos y besapiés en la Lanzada (10:00 h. a 21:00 h.); Cristo de Burgos (10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 21:00 h.); a María Santísima de la Piedad, de la Mortaja (10:00 h. a 21:00 h.); Virgen de la Aurora (10:00 h. a 20:30 h.); Nuestro Padre Jesús de la Redención (10:00 h. a 20:30 h.); Santísimo Cristo de la Caridad, de Santa Marta (10:30 h. a 21:00 h.); Nuestro Padre Jesús de las Penas, de San Vicente (10:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 horas); Buena Muerte de los Estudiantes (13:00 h. a 20:30 h.). Vía crucis en la hermandad de Jesús Despojado, a partir de las ocho de la tarde. También en San Bartolomé, organizado por la hermandad de la Alegría, con el Cristo de las Ánimas, por la feligresía, a la misma hora que el anterior. El teatro de la Maestranza acogerá el pregón de este año, a partir de las 12:00 horas, que será realizado por D. José Ignacio del Rey Tirado.