Francisco González Ríos, Reyes León o Paco Robles también fueron premiados
En la Fundación Valentín de Madariaga , se celebró la Gala de Tradiciones Sevillanas en su X edición. Dicho colectivo está formado por diferentes compañeros de la prensa sevillana que cada año se reúnen para dar galardón a lo más destacado a nuestras costumbres, ritos y tradiciones.
La mesa de presidencia contó con la presencia de Luis Garcia de Tejada, de la Fundación Madariaga; Mª de los Reyes Romero Vilches, diputada del Congreso por Sevilla; Alejandro Ollero Tassara, de la revista Sevilla Nuestra; y presentando el acto Paco Pérez Estepa.
Diversos momentos de la espléndida entrega de premios. Fotos: Antonio Rendón.
Los trofeos a su vez fueron diseñados y elaborados por el escultor Juan Manuel Martin García.
El acto, que duró una hora, fue muy emotivo; y tuvo diferentes partes por donde viajaban los sentimientos, provocando en el público muchas sensaciones con ello, ovacionando y poniéndose de pie para aplaudir antes de diferentes momentos con sus protagonistas.
Hubo una introducción cofrade por José Antonio Martin, “El Muñidor” del Diario de Sevilla.
También se otorgaron los premios cofrades a los conocidos capataces Hermanos Ceballos, por una larga vida en el martillo delante del Cristo de las Tres Caídas y como este año entró en campana con tanta sensibilidad.
Francisco González Ríos, gran compositor, fue premiado por su revolución musical en el mundo cofrade. Magníficas composiciones que ya suenan en cualquier parte del mundo.
Igualmente se otorgaron los Premios Sevillanía a Reyes León por su gran talento. Reyes es una gran bailaora flamenca, participó en la Bienal de Sevilla en varias ocasiones, organizó el I certamen de palillos a nivel internacional, ha bailado por diferentes países y tiene una escuela de baile en el barrio de Nervión.
Francisco Robles Rodriguez «Paco Robles», recibió del mismo modo el galardón a la Sevillanía por todo el legado que ha dejado en Sevilla en sus múltiples facetas.
Junto al premio se entregó un cuadro regalo de Pepe Arenzana de Canal Sur Radio y pintado por Marilo Rivera.Reconocimiento a la Tertulia La Convida por sus magníficos carteles llenos de simbolismos cuaresmales.
Hubo dos grandes desfiles de moda flamenca con sus nuevas colecciones para la temporada 2023 realizados por las firmas Ajolí 58 y Marieta Artesanía.
En el desfile la música la puso Gabi Lopez en directo junto a Francis Gonzalez Rios que ayudó con unos acordes. Recordar como momento especial el interpretado por Francis Gonzalez Rios y Reyes León con los palillos interpretando la marcha «Amarguras».
No menos destacados fueron los Premios Taurinos a Cayetano Fernandez Gonzalez, cantaor flamenco conocido como “Nano de Jerez”, por su defensa y afición a los toros y su vinculación al mundo de la tauromaquia. Nano nos regaló varios cantes por bulería taurina de su cosecha.
Cerrando el acto el galardón a la firma Arjona. Joaquín Arjona un gran fotógrafo con mucha sensibilidad que sabe captar lo mejor del mundo de los toros. Tiene varios libros y anuarios publicados siendo un referente.