
En el seno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de las Lágrimas de la jienense localidad de Baeza encontramos la raíz de la Agrupación Musical que actualmente lleva el nombre de sus dos Sagrados Titulares. Fue en 1996 cuando un grupo de jóvenes cofrades con especial admiración por las marchas procesionales decide embarcarse en este proyecto. Es pionera en el estilo de Agrupación Musical en dicha ciudad. La prestigiosa Agrupación Musical de la Pasión de Linares les apadrina en el año 2002. En 2006, y en conmemoración de su X Aniversario fundacional, graban su primer trabajo discográfico, titulado “Diez Años Contigo”. En él podemos encontrar marchas clásicas como Consuelo Gitano o La Oración en el Huerto.
La actual uniformidad se estrenó en el auditorio Montemar de Baeza en el año 2010, durante el acto de la Exaltación Cofrade organizado por su Hermandad. Está compuesto de una casaca de color negro con peto, cuello y bocamangas de color rojo. El pantalón suele ser de color negro, excepto los Miércoles Santo cuando acompañan a su venerado Titular, que visten pantalón blanco. El conjunto se remata con un tricornio de color negro con galón plateado siguiendo el estilo del de la Guardia Civil. Desde su fundación, han acompañado a diversos pasos de misterio a lo largo y ancho de nuestra geografía, brindando sus inconfundibles acordes en las provincias de Jaén, incluida la capital, Córdoba, Cádiz o Sevilla, donde siempre han dejado un gran sabor de boca, amén de su incuestionable calidad musical, sello propio de personalidad y excelente trato.
El pasado 2022 se tomaba la difícil decisión de cesar momentáneamente la actividad musical, por mor de las consecuencias de la crisis pandémica, que a tantas bandas ha afectado. La formación baezana no acompañó a ninguna cofradía esta Semana Santa de 2023. Afortunadamente, una vez pasadas las semanas tras su finalización, se anunciaba la grata noticia del retorno de Columna y Lágrimas con un proyecto totalmente renovado, encabezado por la dirección musical de Miguel Ángel López junto con Cristóbal López Gándara. Hoy tenemos la suerte de poder conversar con el primero de ellos, con quien comentaremos las novedades de este ilusionante proyecto que, a buen seguro, hará que la formación recupere el esplendor de antaño.
“Podemos confirmar el acompañamiento al Santísimo Cristo de la Columna en la tarde del Miércoles Santo baezano”
- En primer lugar, gracias por atender a este medio. La banda decidía hace unos meses hacer un alto en el camino y no salir esta Semana Santa acompañando a ninguna hermandad. ¿Por qué se tomaba esta decisión tan difícil?
Buenas tardes. Antes de todo me gustaría agradeceros la realización de esta entrevista, el interés y la gentileza mostrada hacia nosotros. Como bien has comentado, el año pasado decidimos tomarnos un tiempo de reflexión y meditación. Esta situación es resultado del parón ocasionado por la pandemia. Una situación que ha perjudicado a tantas actividades, y la música cofrade ha sido otra más. Tras la pandemia, los dos años de parón en los cuales se paralizó el flujo y la entrada de nuevos componentes, en 2022 se consiguió sacar la banda con una buena calidad musical, pero con mucho esfuerzo y sacrificio. Al término de esta Semana Santa, se formó una nueva y joven Junta Directiva, que, con mucha ilusión, trabajó para darle la vuelta a la situación y devolver la motivación a los componentes. Pasados unos meses nos dimos cuenta de la gravedad de la misma, y tuvimos que tomar la difícil decisión junto a la Junta de Gobierno de la Real Hermandad de La Columna de cesar la actividad, esperando que en ese tiempo, se reavivara la llama de la música en nosotros, y que nuevos componentes se vieran llamados por nuestra agrupación musical.
- Afortunadamente, se ha tomado la determinación de volver. Cuéntennos las líneas maestras de este proyecto que, prácticamente, es volver a poner a funcionar una banda desde cero.

Terminada la Semana Santa de 2023, nos pusimos a trabajar para intentar poner en marcha de nuevo a la banda. Han sido muchas noches reunidos desde entonces pensando ideas para este nuevo proyecto. Mientras cerrábamos todo se abrió la admisión a nuevos componentes, siendo todo un éxito. Uniéndose a nosotros personas de todas las edades, pero con una cosa en común, la ilusión y las ganas por trabajar y devolver a la Agrupación Musical Columna y Lágrimas al lugar de donde nunca debió irse. Además es de agradecer el apoyo que hemos recibido de tantas hermandades de toda la geografía española en tan poco tiempo de reorganización.
Nuestro objetivo es muy sencillo. Disfrutar con la música. Es nuestro objetivo principal, y todas las acciones que llevemos acabo seguirán esa línea.
“Empezamos con un repertorio completamente nuevo y revisado por nuestra dirección musical”
- La dirección musical la forman Miguel Ángel López y Cristóbal López Gándara. ¿Qué va a aportar cada uno a la formación?
Finalmente, hace unas semanas hacíamos oficial la nueva Dirección Musical.
Miguel Ángel López, nuestro director musical, es una persona que ha crecido musicalmente en esta Agrupación. Antes de empezar los estudios de tuba, aprendió corneta en esta banda. Por lo cual, no conocemos mejor persona que nos puede llevar en el día a día. Además de ser un orgullo para nosotros que una persona criada en nuestra banda esté a cargo de la dirección. Nos aportará juventud y frescura en esta nueva andadura.
Cristóbal López Gándara, nuevo asesor musical, es conocido por todos por ser compositor de diversas obras para Las Cigarreras de Sevilla y Pasión de Linares entre otras grandes bandas. Cristóbal nos va a aportar esa profesionalidad y saber trabajar que tanto necesitamos. Además será el encargado junto a Miguel Ángel de confeccionar y arreglar nuestro nuevo repertorio.

- ¿En qué se va a parecer Columna y Lágrimas al proyecto anterior al cese de la actividad musical, y en qué se va a diferenciar?
Se va a parecer en el trato humano. Columna y Lágrimas somos una segunda familia, estamos en los momentos buenos y en los malos ayudando todos en lo que podemos. Y en cuanto a las diferencias, musicalmente hablando empezamos con un repertorio completamente nuevo y revisado por nuestra dirección musical.
- ¿Qué podemos esperar en cuanto al repertorio, qué camino se desea seguir?
La idea que nos trasladó Cristóbal es la de confeccionar el repertorio desde cero, sin tener en cuenta el trabajo anterior, para poder hacer un nuevo proyecto y original. Partiendo de la base tradicional de los cantos litúrgicos, y de los grandes clásicos de Bandas de referencia como Arahal, Virgen de los Reyes o Pasión de Linares, aunque es posible que nos encontremos alguna que otra sorpresa… Todos los arreglos confeccionados serán originales e inéditos, ajustándose a las necesidades de nuestra plantilla. Teniendo esta base sólida, con el tiempo se irá trabajando en el diseño del repertorio Propio para dotar a la Banda de un sello original y particular.
“Vamos a trabajar para seguir un estilo reconocible musicalmente”
- ¿Va a crecer el repertorio propio de la formación de la mano de López Gándara?
En la actualidad Cristóbal esta en proceso de rearmonización y ajuste de nuestro repertorio clásico y en el futuro seria un placer contar con obras suyas pero por ahora queda mucho trabajo que hacer.
- Y en relación a los contratos para la Semana Santa de 2024, ¿van a empezar a firmarlos ya, o prefieren esperar a que la banda esté más rodada? ¿Van a acompañar al paso de misterio de su hermandad el próximo Miércoles Santo?
Estamos en plena planificación de la temporada 2023/2024 y por supuesto una fecha que podemos confirmar es el acompañamiento al Santísimo Cristo de la Columna en la tarde del Miércoles Santo Baezano.
- ¿Qué objetivos se proponen de cara a la próxima Semana Santa? ¿Dónde les gustaría que la formación estuviera a nivel musical en un medio y largo plazo?
Vamos a trabajar para seguir un estilo reconocible musicalmente. Vamos a ir poco a poco con objetivos claros y realistas. Y como dije antes nuestro primer objetivo es disfrutar con la música.
- Gracias por concedernos la entrevista, siéntanse libre de añadir lo que consideren oportuno. Desde este medio les deseamos mucha suerte con el proyecto.
Muchas gracias a ustedes por su amabilidad.
