El taller del dorador y tallista Paco Pardo está acometiendo labores de conservación y mantenimiento del paso de misterio del Señor de la Sagrada Presentación al Pueblo de la Hermandad de San Benito. Paco Pardo mantiene una vinculación laboral fructífera con la hermandad de la Calzada que ha tenido su último episodio con la restauración del dorado del frontal de la canastilla del paso del Santísimo Cristo de la Sangre de la Hermandad de San Benito. Las labores de restauración, llevadas a cabo durante seis meses, consistieron en el redorado de la canastilla al completo, con el arreglo de fisuras y faltas. Pardo completó la limpieza general y el dorado con Oro Italiano 23 y tres cuartos de quilates triple grueso de primerísima calidad.
El paso de misterio es de estilo barroco rocalla, diseñado y tallado en madera de pino de Flandes por Antonio Martín Fernández (1967-68) e iluminado por seis candelabros de guardabrisas, correspondiendo la labor de ebanistería a Francisco Bailac.
La canastilla la adornan ocho cartelas con símbolos pasionistas, de Martín, y tondos con los bustos de los Evangelistas, de Francisco Buiza (1968). En los respiraderos figuran cuatro cartelas con escenas de la vida de Jesús, de Buiza (1968) y miniaturas de los Apóstoles debidas a Juan Antonio Blanco (2003). Sobre el conjunto revolotean veinticuatro ángeles querubines de Buiza (1968).
El dorado actual del paso es de Manolo y Antonio Doradores (2017-2020) llevando faldones de terciopelo morado con broches en las esquinas bordados en oro por Piedad Muñoz (1983). El llamador, en bronce fundido, es obra de Juan Sánchez Vela (1987)