La hermandad de Los Negritos ha desvelado que en el Cabildo General celebrado este jueves, se aprobó por unanimidad de todos los hermanos presentes, nombrar Hermano Honorario al Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo Emérito de la Archidiócesis de Sevilla,. Un nombramiento en reconocimiento al cariño y atenciones con esta Hermandad en sus doce años como Hermano Mayor, con nuestra Historia, y con sus Titulares que le llevó a solicitar al Santo Padre la Coronación con rango Pontificio para Nuestra Señora de los Ángeles.
La Hermandad de los Negritos, recordará el 18 de mayo de 2019 para siempre, como pasado, presente y futuro de la antigua hermandad creada por el cardenal Gonzalo de Mena y Roelas en el hospital de los Ángeles, para acoger a negros; de ahí a que se le conozca como la Hermandad de los Negritos. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, considerada una de las hermandades más antiguas de Sevilla; que hasta mediados del Siglo XIX solo admitían hermanos de raza negra, hoy en día aún siguen siendo hermanos, algunas personas de raza negra. Esta corporación del Jueves Santo no tiene Hermano Mayor, siendo su Hermano Mayor, el Arzobispo de Sevilla, debido a su especial origen. En 1941, todos los hermanos de esta cofradía, por acuerdo de Cabildo realizaron la estación de penitencia descalzos, recomendándoseles en lo sucesivo que siempre se hiciera igual, salvo imposibilidad física, llevando sandalias sin calcetines.

La talla de la Virgen de los Ángeles es de autoría anónima, del siglo XVII, talla de candelero con un tamaño de 1,62 metros de altura. La talla ha sufrido en varias ocasiones restauraciones, lo que le ha llevado a cambiar su aspecto original. Tanto el palio como el manto procesional de la Virgen fueron diseñados por Juan Miguel Sánchez y bordados en el taller de las RR.MM. Trinitarias, siguiendo una inspiración oriental, mezclando el dorado con la plata.

El diseño de la orla de cultos con motivo de la Coronación, fue encargado a D. Juan Miguel de la Rosa, hermano de la corporación. Nacido en Sevilla y vecino del barrio en su juventud, es un afamado belenista con grandes obras realizadas y expuestas en la última década. Se inició con el dibujo artístico e inició muy joven su formación con estudios de modelado y talla en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla. En los últimos años entre otros trabajos, ha dibujado la papeleta de sitio de la Hermandad de la Pastora de Santa Marina y ha moldeado el relieve conmemorativo del 625 aniversario de la fundación de la Hermandad de los Negritos. La orla fue realizada con una técnica mixta de tinta y lápiz. Destaca el concepto barroco, propio de estas obras, pero al mismo tiempo rompe con las formas tradicionales al enmarcarse sólo en la zona superior y rematarse en una metopa centrada en la parte inferior.
En la parte superior presentaba una cartela de estilo rococó donde presidia la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, quedando enmarcada por un gran moldurón de formas sinuosas destacando la presencia de dos veneras recortadas que refuerzan la idea arquitectónica del dibujo. Sobre dicha cartela, la corona de la Virgen era custodiada por dos ángeles, y bajo la cartela, el lema de la coronación “Reina y Señora Nuestra”. Para complementar los detalles iconográficos, en el lado izquierdo, se encontraba el símbolo pontificio, que hace referencia al rango de la coronación de nuestra titular. Todo ello complementado por la decoración floral, que daba a la obra una gran movilidad, rompiendo el rigor de lo puramente formal.
Por último, en la zona inferior se presentaba la referencia a la Caridad, base del origen fundacional de la corporación, y que le llevó a ostentar este gran reconocimiento como es, el de ser Coronada. Ésta se manifiesta como matrona rodeada de niños, uno de ellos portando una flamante antorcha simbolizando el ardiente vinculo que el ejercicio de esta virtud genera. Así el amor de la madre, puro y desinteresado, sirve como ninguna otra representación para plasmar la virtud de la Caridad.

El Cartel anunciador de la Coronación fue obra de la pintora Isabel Sola, la Virgen se encontraba en el centro de la obra, se podía apreciar el rostro, sus manos y la corona; acompañada por 4 ángeles querubines, 2 blancos y 2 negros, que llevaban a la Virgen al Cielo de Sevilla. Cada uno de estos seres celestiales, representaban las virtudes teologales.
La Hermandad anunciaba en el Cabildo Extraordinario, del 17 de Febrero de 2018 a la Fundación Onna Adoratrices, la que sería la Obra Social vinculada a la Coronación de Ntra. Sra. de los Ángeles como Acción de Gracias por dicha distinción hacia nuestra Titular. La Junta de Gobierno tenía muy presente que lo realmente era importante de la distinción de la Coronación de Ntra. Sra. de los Ángeles, que son las dimensiones Evangelizadora y la Caritativa. Es por esto, que no esperaron a concluir el expediente de Coronación para iniciar la relación con esta Institución.
Los actos que se realizaron con motivo de la Coronación Pontificia de la Virgen de los ángeles comenzaron el 13 de mayo con un rosario vespertino a las 19:30 horas de la tarde. La Virgen fue trasladada hasta la Parroquia de la Hermandad vecina de San Roque para celebrar el Solemne Triduo y el Devoto Besamanos; el Triduo fue predicado por los siguientes Obispos; el martes 14 de mayo, Mons. Santiago Gómez Sierra, Obispo Auxiliar de Sevilla; miércoles 15 de mayo, Mons. José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva; el jueves 16 de mayo, Mons. José Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez, comenzando el triduo a las 20:00, precedido del rezo del Santo Rosario. En horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 la Virgen estuvo expuesta en besamanos. La Virgen fue trasladada a las Santa Iglesia Catedral el día 17 de mayo a las 19:30 horas de la tarde; haciendo su entrada en la Catedral por la puerta de Palos en la noche cerrada de la primavera sevillana.
La Virgen quedó centrada en el Altar del Jubileo de la Catedral sobre su palio. El 18 de mayo de 2019 a las 11:00 de la mañana, en el Altar del Jubileo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla se celebró la Solemne Misa de Coronación Pontificia, ocupando la Sagrada Cátedra, S.E.R.D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla y Hermano Mayor de la Hermandad de los Negritos, La Solemne Misa contó con la intervención de la coral “Ángel Urcelay” y la Orquesta Sinfónica de Triana.
A eso de las 12:00 del mediodía el Arzobispo ponía sobre las sienes de la Virgen de los Ángeles la Corona que le hacía tener la distinción de ser Coronada Pontificalmente.
Posteriormente, a las 17:30 de la tarde se abría la puerta de San Miguel, para dar comienzo a la procesión triunfal de Ntra. Sra. De los Ángeles Coronada de vuelta a su Capilla, en la calle Recaredo.

Finalmente y como conclusión a los magníficos actos que conformaron la efeméride, la Virgen de los Ángeles estuvo expuesta en devoto besamanos el fin de semana posterior a la coronación. Un broche perfecto para despedir los días más hermosos que vivió la hermandad y Sevilla, siendo hasta la fecha la última imagen Mariana coronada en la capital.