Portada, Sevilla

OCU Sevilla pide al Consejo de Cofradías que se persiga y sancione la reventa de sillas en la Carrera Oficial

Ante la avalancha de ofertas de reventa a precios exorbitantes pide que se sanción a los titulares infractores con la retirada de abonos.

La celebración del Santo Entierro Grande ha actuado como un reclamo mayor que se suma a la habitual demanda existente.

La habitual demanda de sillas en la Carrera Oficial de la Semana Santa de Sevilla se ha visto este año multiplicada por la celebración del Santo Entierro Grande, que no tenía lugar desde el año 2004 y que, desafortunadamente, solo podrá verse íntegro en este tramo de su recorrido reservado para abonados.

Esto ha provocado que la habitual e ilícita reventa de otros años se dispare y dispare también los precios por parte de abonados que pretenden sacar un suculento beneficio ante la alta demanda existente, no solo de particulares y turistas sino también de turoperadores, agencias, hoteles y establecimientos turísticos para sus clientes, algo que es vox populi en los mentideros cercanos a la organización de la Carrera.

Hay que recordar que el vigente Reglamento renovado, establece un procedimiento sancionador para este tipo de prácticas por los abonados, que se considera infracción castigada con la pérdida del abono por su titular.

Para OCU Sevilla resulta inaceptable que, mientras miles de sevillanos vean imposible acceder cada año a un abono por los conductos reglamentarios, haya abonados que se lucren por esta vía, por lo que insta al Consejo de Cofradías como organizador, gestor y explotador de la Carrera Oficial a aplicar medios en la detección de estar prácticas y llevar los procedimientos sancionadores hasta el final, de modo que los abonos de los incumplidores reviertan en la bolsa de oferta de sillas por los canales establecidos.