Portada, Sevilla

Oficial: Así son los itinerarios y horarios de la Semana Santa de Sevilla de 2023

El Cabildo de Toma de Horas aprueba la reordenación de la Semana Santa de Sevilla

La Junta de Sección de Penitencia decidió el pasado mes de diciembre la configuración del Jueves Santo y la Madrugada

Las demás jornadas se han organizado con el apoyo unánime o mayoría reforzada de las hermandades

Este domingo, cuando el sol apenas llevaba una hora alumbrando la ciudad de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral, se ha celebrado el Cabildo de Toma de Horas. Una tradición que nos anuncia la inminente cercanía de la Semana Santa. En él se han aprobado oficialmente los horarios e itinerarios de las distintas hermandades que conforman la nómina de Cofradías que realizan estación de penitencia por las calles de la ciudad hispalense. Cambios de relevancia se producirán en este 2023, concentrados en las jornadas del Domingo de Ramos, Miércoles Santo, Jueves Santo y Madrugada. Unos cambios que han propiciado reacciones de diferentes hermandades en estos últimos meses.

Cabe recordar que la Junta de la Sección de Penitencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla se reunió en la tarde del lunes 19 de diciembre para aprobar la reordenación de las Jornadas de Semana Santa. La configuración del Jueves Santo y la Madrugada fue decidida por la Junta de Sección de Penitencia del Consejo, al no existir acuerdo entre las hermandades de dichos días. En los demás casos, se ha decidido con el apoyo de las hermandades de cada día.

En los casos del Lunes Santo, Viernes Santo y Sábado Santo sin modificaciones del orden anterior. El Domingo de Ramos y Miércoles Santo por votación de sus hermandades, con mayoría cualificada, superior a los dos tercios. En el Martes Santo, por unanimidad, se ha decidido mantener el orden de 2022 para 2023, estableciéndose además otra configuración alternativa para 2024. Tras la Semana Santa del año 2023, se realizará un análisis exhaustivo del resultado de la nueva conformación de cada día por parte de la Junta de Sección de Penitencia, adoptándose las decisiones oportunas.

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA 2023. ITINERARIOS Y HORARIOS

CRITERIOS CONFIGURACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE 2023

A continuación, se exponen las decisiones o acuerdos adoptados en cada una de las jornadas. Los detalles definitivos serán trabajados por los diputados mayores de gobierno, en colaboración con el delegado de la jornada.

Domingo de Ramos

En esta jornada, la configuración ha sido aprobada por mayoría cualificada de las hermandades del día, con el siguiente resultado.

Esta opción está calificada por la Junta de Sección de Penitencia como B.

Respecto a los criterios expuestos, la comparativa de esta solución, frente a la anterior configuración, es la siguiente:

Lunes Santo

En esta jornada, el análisis de la situación actual ha sido calificada como B por parte de la Junta de Sección de Penitencia.

Se han analizado varias propuestas de configuración de la jornada, realizadas tanto por el Consejo como por parte de las hermandades del día. Pero, como se ha indicado, la situación de partida de la jornada se considera aceptable. De esta forma, las hermandades han considerado preferible como acuerdo para este año:

  • Mantener el horario de inicio de la Carrera Oficial.
  • El fin de la Carrera Oficial se adelanta a las 0:06. Para ello, cada una de las hermandades cederá un minuto a la jornada.
  • Con este adelanto, y aumentando levemente el ritmo de vuelta, la entrada de la Hermandad del Museo queda fijada a las 3:00 h.

Los horarios de esta jornada quedarían del siguiente modo:

Martes Santo

En esta jornada, la configuración ha sido aprobada por unanimidad de sus hermandades. En el año 2023 se probará la configuración que no pudo completarse en el año 2022 por la lluvia, en la que la jornada queda del siguiente modo:

Igualmente, se ha acordado con las hermandades de la jornada, una configuración alternativa para que sea probada adicionalmente, salvo unanimidad en la repetición de la jornada.

Respecto a los criterios expuestos, el trabajo realizado por las hermandades los últimos años es el siguiente:

Miércoles Santo

En esta jornada, la configuración ha sido aprobada por mayoría cualificada de las hermandades del día, con el siguiente resultado:

Esta opción está calificada por la Junta de Sección de Penitencia como B. De forma específica, para maximizar los criterios conforme a la opción elegida:

  • La Lanzada llegará a la Plaza del Duque por Jesús del Gran Poder.
  • El Buen Fin, en su recorrido de vuelta, transitará por el Postigo.
  • Las Siete Palabras volverá por Plaza del Triunfo y Avenida de la Constitución.

El resto de los recorridos y horarios se terminarán de definir y optimizar por las hermandades, en coordinación con el delegado de la jornada.

Respecto a los criterios expuestos, la comparativa de esta solución frente a la anterior configuración es la siguiente:

Jueves Santo

En esta jornada, la configuración ha sido aprobada por decisión de la Junta de Sección de Penitencia, con el siguiente resultado:

Esta opción está calificada por la Junta de Sección de Penitencia como A. De forma específica, para maximizar los criterios conforme a la opción elegida:

  • La Exaltación accederá a Carrera Oficial por Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder y Plaza del Duque.
  • El Valle, en su recorrido de ida irá por Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano y Plaza del Duque. A la vuelta discurrirá por Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Plaza Nueva, Tetuán, Rioja, Sierpes, Cerrajería, Cuna y Laraña.

El resto de los recorridos y horarios se terminarán de definir y optimizar por las hermandades, en coordinación con el delegado de la jornada. Respecto a los criterios expuestos, la comparativa de esta solución frente a la anterior configuración es la siguiente:

Madrugada

En esta jornada, la configuración ha sido aprobada por la Junta de Sección de Penitencia con las siguientes decisiones:

  • No se realizan modificaciones en el orden de las hermandades de la jornada.
  • Se aplica la redistribución de minutos de tiempos de paso en función del conteo del año 2022, del siguiente modo:
  • El Silencio deja de realizar el rodeo por la Gavidia.
  • El Calvario saldrá directamente a San Pablo, recuperando el recorrido de ida por Murillo.
  • La Esperanza de Triana, en su recorrido de ida, discurrirá por Zaragoza, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O’Donnell.
  • El Gran Poder, en su recorrido de vuelta, al llegar a Puerta del Arenal irá por Adriano, López de Arenas, Santas Patronas para acceder a la calle Gravina.

Esta opción está calificada por la Junta de Sección de Penitencia como B. Respecto a los criterios expuestos, la comparativa de esta solución frente a la anterior configuración es la siguiente:

Viernes Santo y Sábado Santo

Ambas jornadas han sido calificadas por la Junta de Sección de Penitencia como B. Las hermandades de ambas jornadas han considerado la opción de mantener la configuración actual.