El presidente del consejo ha hablado sobre la próxima Semana Santa en un programa local de Canal Sur Radio
La Semana Santa 2022 en Sevilla comienza a perfilarse tras dos años sin hermandades en la calle por la pandemia del Covid-19 que aún se padece en todo el mundo.
Coincidiendo con la primera reunión mantenida entre el Cecop (Centro de Coordinación Operativa) y el Consejo de Cofradías, el presidente de la institución ha hablado para los micrófonos del programa de Canal Sur Radio “Sevilla al mediodía”.
Así, Francisco Vélez ha tratado en la entrevista temas como los tiempos y la ubicación de las corporaciones en la jornada del Martes Santo, tras el acuerdo por el que se vuelve a modificar la jornada para la próxima Semana Santa.
En ese sentido, el dirigente cofradiero ha dicho que “se van a hacer cambios todos los años hasta que se encuentre el ajuste perfecto”.
No obstante, Vélez recalca que la nueva disposición del día “no viene de una imposición sino del acuerdo de todas las hermandades”.
Por otro lado, el presidente del consejo ha hablado sobre el adelanto horario en 15 minutos de la Madrugada que ha solicitado el Hermano Mayor de Los Gitanos, José María Flores.
En torno a ello, Francisco Vélez opina que “no es fácil adelantar los horarios de la Madrugá porque afecta a dos jornadas”.
Y añade sobre esta cuestión que los cambios que se hagan “no son en cualquier caso una decisión autónoma de la Madrugada”.
Igualmente, Francisco Vélez ha indicado el proceso de solicitud de los test de antígenos que facilitará el consejo a las hermandades para los ensayos de costaleros: “Las cofradías han sido informadas por su respectivo delegado del día, y han ido transmitiendo al consejo sus necesidades”.
Y finalmente, Vélez ha sido preguntado por su candidatura a la reelección a la presidencia del consejo en los comicios que se celebrarán este año.
El mandatario ha revelado sobre esta cuestión que “tras anunciarlo a los hermanos mayores en el cabildo de cuentas del pasado lunes, no hablará más de este tema hasta que pase Semana Santa y se convoquen elecciones”.
Finalizaba así una interesante entrevista al máximo responsable de las hermandades en las semanas previas a la Cuaresma y de una Semana Santa histórica.