La Hermandad de la Virgen de la Cabeza de Palma del Río ha sido protagonista a lo largo de todo este año 2017 desde que éste viera la luz allá por el mes de enero, en virtud de una cita histórica que tendrá lugar este sábado 23 de septiembre. Ese día la “Morenita” recorrerá por primera vez las calles de la localidad cordobesa en una procesión, cuyo cartel anunciador ha sido realizado por César González Martín, para la cual la Virgen ya se encuentra entronizada en su paso y el altar de insignias preparado, evidenciando que toda la ciudad se encuentra descontando las horas para salir al encuentro de la Madre de Dios.
Una cita para la cual la imagen lefítica ha sido sometida a una restauración de manos del conocido artista sevillano Luis Álvarez Duarte, que culminó la intervención a principios del mes de agosto. Una restauración que consistió en el afianzamiento de todo el sistema de los brazos de la Virgen y el Niño, con vistas a su primera salida, realizando unos nuevos brazos en madera de caoba, además de la creación de un sistema de afianzamiento tanto del madroño de orfebrería que porta en la mano como del Niño Jesús que acompaña a su Madre.
Pero esta salida procesional ha sido foco a lo largo de todo el año. Así, el pasado mes de enero, se concretaba el acuerdo alcanzado con la sevillana Banda de Música de la Cruz Roja para que sea esta magnífica banda la que acompañe con sus sones a la Morenita de Palma en esta histórica jornada. Un acuerdo que dotará a este acontecimiento histórico para la localidad cordobesa del un complemente musical con todas las garantías que emanan de la incuestionable calidad de la formación musical sevillana.
Una banda que viene siendo noticia en los últimos tiempos por la recuperación de marchas clásicas a su más que interesante repertorio, proceso enmarcado en el proyecto Renacimiento que se materializa en su último trabajo discográfico basado en la reincorporación de marchas, buena parte de ellas del siglo XIX la primera mitad del XX. Hoy mismo se ha confirmado la noticia de que la marcha Puerta del Cielo ya forma parte de su repertorio al igual que hace tres días ocurriese con Nuestra Señora del Mayor Dolor de Farfán. Noticias todas ellas que hacen concebir la expectativa de que la salida procesional de la Virgen de la Cabeza de Palma se convierta en todo un acontecimiento musical además de un hito para la ciudad ribereña.
Además la hermandad tendrá la inmensa fortuna de gozar de la nueva obra de un artista cordobés que viene derramando su incuestionable calidad artística por el universo cofrade con evidente éxito, José Carlos Rubio, artista nacido en Córdoba, hijo y nieto de maestros de la gubia, con más de tres décadas realizado obras de arte, superando los 60 pasos en la calle, como el paso del Santísimo Cristo de la Agonía, de Jesús Rescatado o el Descendimiento, en la ciudad de Córdoba o el de la Hermandad del Huerto en la misma Palma del Río, más de 90 restauraciones, obras de dorado y diseño. Una vida dejando huella, dedicación y profesionalidad en cada uno de sus proyectos repartidos por toda la geografía española que es autor del paso que la Hermandad de Nuestra Señora de la Cabeza, realizado en madera de cedro y que la corporación palmeña estrenará, en fase de carpintería, este sábado y en el que la Virgen, como les hemos precisado, ya se encuentra dispuesta.
Un estreno al que se añadirá el nuevo banderín corporativo que formará parte del cortejo en esta cita para el recuerdo en la que la Hermandad ha confirmado que la Virgen lucirá el Manto de la Rosa de Oro, una importante pieza del ajuar del Hermandad Matriz de Andújar, concebida con motivo de la concesión de la “Rosa de Oro” por parte de Su Santidad, el Papa Benedicto XVI, en base a la incontestable devoción que despierta por los cuatro puntos cardinales de la geografía española, que ya luciese a Virgen de la Cabeza de Córdoba en su procesión de este año y que incorpora un elemento más para que este 23 de septiembre se viva, en el alma de Palma del Río, como una jornada memorable. Además, la Virgen lucirá la medalla de honor concedida por la hermandad de la Virgen de la Cabeza de Sevilla.