Granada, Huelva, Málaga

Presentados los carteles de la Semana Santa de Moguer, Motril y Ronda

Poco a poco van mostrándose los carteles de Semana Santa. Aunque todavía quedan semanas hasta que comience la cuaresma, muchos de ellos prefieren realizar la presentación del cartel a mediados de enero, para que coincida con la muestra de Fitur, la feria internacional del turismo que se celebrará en Madrid.

El viernes día 12 tuvo lugar la presentación del cartel de la Semana Santa de Moguer, en el teatro Felipe Godínez. La obra, ejecutada ha sido realizada por Manuel Caliani, graduado en Bellas Artes por la universidad de Sevilla. Durante el acto también se dio a conocer la guía cofrade, editada por el Consejo de la ciudad, cuya presentación se llevará a cabo en Fitur. Realizado en acuarela sobre papel, aparece Nuestro Padre de la Victoria de la Hermandad de la Vera Cruz y el paso de Madre de Dios de Gracia de Padre Jesús, conocida como Nuestra Señora de los Dolores. El autor ha representados imágenes a las que se siente muy unido. En el caso del Cristo, afirma que le ha acompañado durante su último período, mientras que la dolorosa ha estado muy presente en su vida durante la última etapa de su adolescencia. Entre otros detalles, puede observarse una mariposa, en alusión a la Resurrección.

Motril ha sido una de las primeras en hacer público el cartel de este año. El 17 de diciembre fue presentado en la casa Condesa Torre Isabel, contando con una gran asistencia de público. Su autor, José Miguel Foronda Pozo, se alzó con el primer puesto en el concurso de fotografía que anualmente organiza la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Motril. Aparece Nuestra Señora de la Soledad, imagen de autor anónimo del siglo XVIII, de la cofradía del Santísimo Cristo Yacente, en una instantánea que, según Antonio Hernández, presidente de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de la localidad, recoge “la fuerza y la belleza de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad”. La cofradía realiza estación de penitencia cada tarde noche del Sábado Santo, siendo una de las pocas localidades de la provincia que cuenta con procesiones en este día.

Por su parte Ronda presentó el pasado viernes su cartel. Se trata de un dibujo realizado por Ángel Alén Martínez, quien ha plasmado un primer plano del Cristo de la Sangre, titular de la hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor, conocida como la del Silencio. El autor de la obra afirmó que eligió al Cristo de la Sangre porque es una imagen que conmueve por su riqueza histórica, artística y por la expresión del propio Cristo. El acto de presentación se desarrolló en el convento de Santo Domingo. Alejandro Mora, secretario de la Agrupación, fue el encargado de dar a conocer al autor de la obra, mientras que el cartel fue presentado por Diego Cañestro, hermano mayor de la hermandad del Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor.