La concejal de Cultura y Turismo negocia con la Junta de Cofradías el futuro de la Semana Santa 2021 de Valladolid, apostando por un formato extremadamente llamativo.
Los cofrades no pudieron celebrar la festividad cristiana más importante del año, poniendo al final todas sus esperanzas en la Semana Santa 2021. Aún así, se prevé que la pandemia seguirá formando parte de nuestros días, y parece que se quedará en nuestras vidas por mucho más tiempo. Sevilla ya ha suspendido todas sus fiestas de primavera, según ha decretado el Arzobispo de Sevilla, sin embargo, la fe en la provincia de Valladolid sigue presente.
La concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Ana Redondo, se ha reunido este martes con la Junta de Cofradías de Valladolid para ver cómo se presenta la Semana Grande en el próximo año. Redondo, a pesar de ser consciente de la situación, afirma que “harán todo lo posible para que no se cancele por segundo año consecutivo”.
Numerosas posibilidades han sido barajadas, apostando incluso por pequeñas procesiones en torno a las iglesias o cofradías con el objetivo de que “se junte el menor número de personas posible”. Así, la concejal afirma que siguiendo las medidas oportunas, la Semana Santa podría celebrarse, además del pregón. “Lugares acotados, asientos designados aforos limitados en las iglesias… creo que en principio sí podrían realizarse sin peligro para la salud”, declara Redondo. Asimismo, cuentan con “inaugurar la estatua dirigida a los cofrades, especialmente a los que nos han dejado”, con motivo de homenajearlos.
En definitiva, se acerca una Semana Santa incierta, pero lo que sí se ha dejado claro la Concejal de Cultura y Turismo es que hará todo lo que esté en su mano para que las procesiones salgan a la calle, ya que según comenta, “supondría un duro golpe para la vida de las cofradías”. Una propuesta ante la que el presidente de la Junta de Cofradías de Valladolid, ha preferido no hacer declaraciones.